Aplazaron la sentencia de Velandia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La lectura de la sentencia contra Jerson Velandia Suárez, acusado de captación ilegal de dineros, ha sido aplazada. Ahora se llevará a cabo el 19 de diciembre. El Juzgado Promiscuo del Circuito de Santa Rosa de Viterbo tomó esta decisión para resolver un recurso de apelación relacionado con el reconocimiento de víctimas en este caso.

El abogado Víctor Jaimes, defensor de las víctimas de la constructora Ávitar, explicó que la suspensión de la audiencia se debió a dos motivos. En primer lugar, la defensa de Velandia había solicitado un cambio de radicación al Tribunal, un recurso que ya ha sido resuelto. Sin embargo, la apelación sobre el reconocimiento de víctimas permanece pendiente, lo que impidió la realización de la diligencia.

“La defensa había presentado una apelación contra el auto que decretó el reconocimiento de víctimas. Dado que el Tribunal aún no ha resuelto este asunto, no se pudo llevar a cabo la audiencia programada”, indicó Jaimes, quien representa a las víctimas de la pirámide vinculada a la familia de la exconcejal de Duitama, Martha Nuvia Suárez.

El caso de Jerson Velandia ha captado la atención pública debido a las graves acusaciones de captación masiva e ilegal de dineros. Hasta su captura en abril de este año en Villavicencio, Velandia había estado prófugo de la justicia, enfrentando múltiples denuncias por estafa. Su constructora, Ávitar, dejó a miles de víctimas, particularmente en las ciudades de Duitama, Sogamoso y Tunja, quienes confían en que se haga justicia.

El abogado defensor de las víctimas espera que la próxima audiencia emita un fallo que reconozca el daño y garantice la reparación de los afectados. “Es fundamental que el Tribunal actúe con rapidez y tome una decisión que brinde claridad y justicia a quienes sufrieron por las acciones de esta constructora”, añadió Jaimes.

Con el aplazamiento de la audiencia, los afectados siguen esperando ansiosos el desenlace de este caso. Este asunto representa no solo un tema de justicia individual, sino también un llamado a proteger los derechos de los ciudadanos frente a prácticas ilegales en el ámbito financiero. La comunidad está atenta a los avances judiciales y al cumplimiento de las promesas de reparación por parte de quienes han sido perjudicados.


Compartir en

Te Puede Interesar