Aplazan posesión de las JAC en los municipios del departamento del Huila

Aquellas Juntas de Acción Comunal que no han celebrado la elección, tienen plazo para hacerlo de acuerdo con la resolución 0108 del 2022 del Ministerio del interior, hasta el 24 de abril.
El anuncio se hizo durante reunión en el edificio central.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas el secretario de Gobierno del Huila Franky Vega, anunció que quedaba aplazado el inicio del periodo y posesión de Juntas de Acción Comunal, por lo que hizo un llamado a los representantes de diferentes sectores opitas, para que estén atentos al nuevo llamado que se realizará en los próximos meses.

Documentación

La Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario dio a conocer que todos los presidentes de Junta de Acción Comunal y los dignatarios de las juntas del departamento del Huila que celebraron su elección el pasado 28 de noviembre y que ya entregaron la documentación a la Secretaría de Gobierno, se estarán adelantando los actos administrativos que reconocerlos como dignatarios de Acción Comunal.

Julio

“Tan pronto se ha notificado el mismo empezará a ejercer su función, aquellas Juntas de Acción Comunal que no han celebrado la elección, tienen plazo para hacerlo de acuerdo con la resolución 0108 del 2022 del Ministerio del interior, el 24 de abril del presente año y entre esta fecha y el 30 de junio adelantaremos los actos administrativos de estos organismos para que inicien su periodo a partir del primero de julio del 2022”, destacó Franky Alexander Vega Murcia.

Los formaron

Es importante mencionar que en el mes de octubre del año anterior, el gobierno departamental y  el Ministerio del Interior desarrollaron una capacitación dirigida a todos los comunales de los 37 municipios del departamento, con el propósito de que todos los ciudadanos pudieran contar con las herramientas pertinentes  para participar activamente  en las elecciones, así como conocer cuáles son las responsabilidades y herramientas con las que puede contar una persona que tome la decisión de representar a sus comunidades.

Hay molestias

Gloria Amanda Losada, residente en el corregimiento de Aipecito, indicó que estos espacios deberían tener más urgencia, porque son muy importantes para las comunidades, y al parecer, algo similar ocurrió con las presentes elecciones, que fueron aplazadas más de dos ocasiones. “Nada que se puede avanzar por esto mismo, siempre terminan aplazando y dejando para después algo tan importante”, comentó la residente.


Compartir en

Te Puede Interesar