Luego de unas protestas la comunidad de Duitama y la empresa Urbaser llegaron a algunos acuerdos.

Recientemente algunas comunidades de la Perla de Boyacá salieron a protestar frente a las instalaciones de Urbaser porque la empresa de aseo empezó su facturación en los centros poblados conformados por 11 veredas de la ciudad, y lo hizo en colaboración con la Empresa de Energía de Boyacá -EBSA.
Ante ese panorama, los ciudadanos expresaron su descontento con la medida y le solicitaron a Urbaser una explicación al respecto. Frente a la situación Yaneth Álvarez, gerente de Urbaser para Duitama, dijo que “la movilización es motivada por el fallo emitido en primera instancia en la semana del 21 de agosto, los usuarios han solicitado una aclaración que está siendo revisada por el juzgado, y en la cual piden que no se cobre del servicio de aseo”, indicó, Yaneth Álvarez, gerente.
No obstante, después de una mesa de trabajo entre las directivas de Urbaser Duitama y las comunidades, la gerente anunció que revisarán cada caso particular y que entre tanto se permitirá el aplazamiento de los pagos del servicio público de aseo correspondientes a los meses de julio y agosto de 2023 en los centros poblados y en zona rural de la ciudad, esto mientras se adelantan las mesas de trabajo y se emite una aclaración por parte del juez que tiene el caso.
Finalmente, se confirmó que el viernes 1 de septiembre se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo con representantes de los centros poblados y las zonas rurales, la Personería Municipal y Urbaser, encuentro durante el cual profundizaron en la interpretación del fallo emitido en primera instancia por el juzgado, con el objetivo de llegar a una solución satisfactoria y definitiva para todas las partes involucradas, pues la discordia ya lleva unos meses y no se han podido poner de acuerdo pese a la intervención de las autoridades competentes como los juzgados administrativos de la ciudad.




