Apicultura, el nuevo avance productivo

Mediante este proceso se busca el fortalecimiento de unidades productivas y familiares mediante la entrega de un Apiario con 12 colmenas por productor.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

80 familias yopaleñas están adquiriendo el conocimiento para desarrollar un proceso productivo apícola a través de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

No solo fortalece los ingresos a los hogares campesinos del departamento, sino que además se hace un gran aporte al mantenimiento de los ecosistemas y a la preservación de la vida.

La apicultura se considera como uno de los sistemas productivos más amigables con el entorno, ya que contribuye a la conservación de especies forestales, el restablecimiento de ecosistemas y por lo tanto a la permanencia de la vida en la tierra.

Es por esto por lo que, a través de las alianzas productivas, un proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el fomento de la agricultura y la productividad en el país, la Gobernación de Casanare realizó la implementación de dos alianzas para la producción apícola que beneficia a 80 productores del municipio de Yopal, pertenecientes a las asociaciones Apiyopal y Acapimor.

Mediante este proceso se busca el fortalecimiento de unidades productivas y familiares mediante la entrega de un Apiario con 12 colmenas por productor, para un total de 960 colmenas para los 80 beneficiarios. Es así, como no solo se mejoran las condiciones económicas de los productores, sino que, además se realiza un aporte importante al sostenimiento y preservación del medio ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar