Ubicado entre las cordilleras Occidental y Central, el municipio de Apía, Risaralda, es un destino que combina naturaleza, cultura y aventura. Conocido como el ‘corazón del viento’, este pueblo cafetero ofrece paisajes espectaculares, biodiversidad única y una fuerte identidad cultural dentro del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un santuario de biodiversidad
Apía es un refugio natural donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y el avistamiento de aves. Destacan lugares como el Distrito de Manejo Integrado Agualinda, hogar de especies endémicas como el saltarín dorado, una joya de los Andes.
Cada noviembre, el municipio celebra el Festival de Aves, el más antiguo de la región, atrayendo a observadores y amantes de la naturaleza.
Cultura cafetera y tradición
Apía es un destino con una arraigada cultura cafetera. En sus fincas tradicionales, los visitantes pueden recorrer plantaciones, participar en la cosecha y aprender sobre el proceso de producción del café, desde el grano hasta la taza.
En junio, el municipio celebra La Calle del Café, un evento que reúne a productores, baristas y amantes del café, ofreciendo degustaciones y experiencias interactivas.
Atractivos turísticos
Además de su riqueza natural y cafetera, Apía cuenta con un centro histórico colorido, con balcones vibrantes y una plaza central rodeada de árboles. Desde sus miradores, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de los cafetales y montañas que rodean el municipio.
Un destino imperdible en el Eje Cafetero
Apía, Risaralda, es un lugar que combina naturaleza, cultura y aventura, ofreciendo una experiencia auténtica en el corazón del Eje Cafetero. Con su biodiversidad, su tradición cafetera y su ambiente tranquilo, este municipio es un destino ideal para quienes buscan explorar la esencia de Colombia.




