Aperturaron un Laboratorio de Estudio Molecular

A la sede de la Universidad del Trópico Americano, acudió el ministro (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación José Manuel Luque
Jorge Andrés Torres, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a otra inversión exitosa de recursos provenientes del Sistema General de Regalías por parte de la administración departamental, la Orinoquia fortalece su sistema de salud en investigación y diagnóstico de enfermedades de alto impacto.

Apertura

A la sede de la Universidad del Trópico Americano – Unitrópico, acudió el ministro (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación José Manuel Luque, junto a la directora de Salud Pública del departamento Johana Velandia, el rector de Unitrópico Oriol Jiménez y estudiantes del claustro, con el fin de dar apertura al Laboratorio de Estudios Moleculares de la Orinoquia, que fue dotado con una inversión conjunta en la que el gobernador Salomón Sanabria aportó cuantiosos recursos del SGR.

Laboratorios

En su visita al Departamento, el alto funcionario del Gobierno Nacional señaló que esta inversión fortalece la red de salud pública de la región, “estamos muy complacidos de estar en Unitrópico para inaugurar el Laboratorio de Estudios Moleculares de la Orinoquia, con el cual se fortalece la prestación de servicios especializados en el diagnóstico de enfermedades de alto impacto en la salud pública del Casanare y del país”, asimismo, destacó que con este laboratorio, el Presidente Iván Duque a la fecha ha entregado 35 laboratorios en 15 departamentos del país.

Inversión

De igual manera, el ministro resaltó la inversión que realizó el departamento con recursos del Sistema General de Regalías, “se contó con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos de los cuales $2.500 millones provenían del SGR y el resto de contrapartidas. Este nuevo centro de investigación se consolida como un laboratorio de bioseguridad nivel 2 para el diagnóstico de agentes patógenos como el actual virus del Sars-Cov-2 y así como el estudio de investigación de agentes de riesgo”, destacó Luque.

Para la universidad Unitrópico, una Institución de Educación Superior transformada recientemente en universidad pública, con cerca de 2.500 estudiantes, el laboratorio es una gran oportunidad para elevar las condiciones académicas y contribuir con los planes establecidos hacia el desarrollo sostenible de la región de la Orinoquia. 


Compartir en