Apertura total de la vía Popayán-Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la noche de este miércoles, 2 de abril, se restableció el paso de vehículos sobre la vía Panamericana, tramo Popayán-Cali, luego de que se materializaran acuerdos entre las comunidades indígenas y el Gobierno Nacional.

“Logramos acuerdos con las ocho comunidades indígenas de Tierradentro, tras varias horas de conversaciones, por eso ahora ellos entregan las llaves de la retroexcavadora que estaba en poder de ellos y de esta forma se da por terminada esta situación en la vía Panamericana”, informó el coordinador de la Oficina del Ministerio del Interior en el Cauca.

Este anunció se dio en las últimas horas, cuando las comunidades indígenas empezaron la limpieza de los tramos donde vertieron grandes cantidades de tierra en medio de la protesta que adelantaron desde la mañana del pasado lunes 31 de marzo, luego de llegar a los puntos de La Venta y El Cairo de este importante corredor vial. Y es que esta protesta, la cual causó un bloqueo total a esta importante vía durante alrededor de un día y medio, generó una serie de impactos negativos en la economía de la región, como fue la cancelación de reservas hoteleras y la escasez de gasolina en varias estaciones de servicio de la capital del Cauca.

Estos cierres viales son mortales para nuestro sistema productivo, por ejemplo, se represaron alrededor de nueve mil kilos de carne de cerdo, causando una afectación negativa para las carnicerías y demás establecimientos que comercializan esta clase de alimentos en Popayán. También hay pérdidas para el sector hotelero, cultural de la ciudad, porque sencillamente la gente se asusta al ver estas situaciones y no vienen. Un llamado humanitario al gobierno para salvar a los pequeños y medianos comerciantes de esta zona del país, afectados por estas protestas.


Compartir en

Te Puede Interesar