Las llamas requirieron la intervención de los bomberos para controlar la conflagración, aunque no se reportaron personas lesionadas.
Hechos
Una preocupante situación vivieron los habitantes de un edificio en el norte de la ciudad por el incendio de uno de los apartamentos durante la madrugada. El incidente requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos Distrital para controlar la conflagración de llamas.
La situación ocurrió el lunes 25 de septiembre en la localidad de Usaquén, más exactamente sobre la calle 116 con carrera 11C, donde un apartamento vacío tuvo una conflagración que terminó en llamas propagadas por el inmueble.
“La verdad las pérdidas son grandes, prácticamente todos nuestros muebles y electrodomésticos están hechos trizas y no hay manera de recuperar algo de valor. Es lamentable la situación por la que estamos pasando, no le deseo a nadie algo similar a esto”, comentó Oneida Calderón, habitante del edificio.
El móvil
El humo logró activar las alarmas y alertar a los vecinos para solicitar la intervención de los Bomberos, que requirió laintervención de siete maquinarias para controlar el fuego, que se logró sobre las 4 de la mañana.
Las autoridades trabajan en establecer quiénes son los propietarios del apartamento y a cuánto ascienden las pérdidas del apartamento, ubicado en el norte de la capital. También se señaló la apertura de una indagación preliminar para corroborar si el incendio se originó por un cortocircuito o tuvo la participación de terceros.
También puedes leer: Nuevo caso de acoso en redes a menor de edad
Recomendaciones
La importancia de prevenir incendios en el hogar radica en garantizar la seguridad de las personas y la protección de los bienes materiales. A continuación, se presentan varios métodos efectivos para llevar a cabo esta prevención:
- Evitar dejar velas encendidas sin supervisión: El uso responsable de velas es fundamental, ya que estas pueden convertirse en una fuente común de incendios en el hogar.
- Desconectar los electrodomésticos: Es importante desconectar los electrodomésticos cuando no se encuentren en uso, especialmente aquellos que generan calor, como planchas y secadores de pelo. Esta medida previene posibles sobrecargas eléctricas y reduce el riesgo de incendios.
- Revisar y mantener las instalaciones eléctricas: Llevar a cabo inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas es crucial para identificar posibles problemas, como cables desgastados o enchufes sobrecargados. Esto contribuye a mantener un entorno eléctrico seguro en el hogar.
- Instalar detectores de humo: Los detectores de humo desempeñan un papel crucial en la detección temprana de incendios.
- Contar con un extintor de incendios: Un extintor de incendios puede ser una herramienta valiosa para controlar incendios de menor envergadura antes de que se propaguen.
Te puede interesar: CONDUCTOR AGREDIÓ CON PALO A PAREJA CON BEBÉ




