El malestar que suscitaron estos tres casos llevó a que se elevaran reclamos ante el Consejo Nacional Electoral – CNE, presidido por su presidenta Doris Ruth Méndez Cubillos, que ya empezó a dar pistas sobre la posibilidad de permitir al exalcalde de Medellín para que aparezca como ‘Fico’, y tendrá que definir si permite o no la aspiración de Rodríguez como candidato presidencial y Murillo como fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo.
Sobre el aspirante vicepresidencial se reclama que está inhabilitado porque fue condenado por un delito contra el patrimonio público. En el caso del aspirante de Colombia Justa Libres se cuestiona que la convención en la que lo eligieron candidato fue declarada ilegal por parte del CNE.
Este viernes el CNE discutió si Federico Gutiérrez podrá o no aparecer como ‘Fico’ en el tarjetón presidencial. Todo parece indicar que los electores se encontrarán en el tarjetón el 29 de mayo con el apelativo del exalcalde, pues no habría inconveniente en utilizarlo en lugar de su nombre.
La Red de Veedurías Ciudadanas fue la que solicitó al CNE que se revoque la inscripción de Luis Murillo, porque fue condenado por celebrar siendo director Codechocó un contrato por 5 millones para reparar la Escuela “Pascual de Andagoya”, pero los recursos estaban designados a un programa de saneamiento ambiental en zonas mineras. El reclamo contra John Milton Rodríguez lo hizo el senador Roy Barreras, quien pidió al CNE bajarlo del tarjetón porque la convención de Colombia Justa Libres de noviembre de 2021 sería ilegal.




