Un fuerte siniestro vial se presentó previamente en el municipio de Villanueva, en el que tristemente se involucra a un joven de 23 años de edad, quien se encuentra muy grave internado en un hospital de tercer nivel.
Hechos
El pasado miércoles 7 de septiembre, alrededor de las 4 de la tarde, se reportó el accidente, cuando Andrés Castelblanco, de 23 años de edad se movilizaba en su motocicleta de placas QWQ-27E, en la vía de Villanueva. El choque se dio cuando presuntamente el joven perdió el control de su vehículo, al intentar esquivar a ultimo minuto otra motocicleta, e impactó contra una volqueta.
Inicialmente se involucró a la conductora del a volqueta, quien aclaró en sus palabras que no había sido la culpable y su papel no había sido más que ayudar al joven, puesto que nadie le quiso brindar apoyo.
Escena
El lugar de los hechos fue muy fuerte de espectar, ya que el joven emanó gran cantidad de sangre de su cabeza, no fue capaz de levantarse, y varias personas tuvieron que intervenir a brindar sus ayudas mientras llegaban las ambulancias, para lograr evitar que Andrés Castelblanco, perdiera más sangre.
Reporte
El hecho se presentó a la altura del sector conocido como El Tropezón y de acuerdo a la información entregada por el Comandante de Bomberos de Villanueva, el joven fue entregado al hospital municipal con politraumatismo.
La víctima tuvo que ser remitido a un centro asistencial de mayor complejidad debido a la gravedad de sus lesiones.
Cifras
En lo corrido del año se han trasladado en ambulancias a servicios de urgencias 1.756 personas por accidentes de tránsito, dejando más de 100 personas fallecidas por estos hechos ocurridos en los diferentes corredores viales de Casanare. Mientras que, en el 2021, fueron trasladados 1.444 pacientes a servicios de urgencias por siniestralidad vial.
Solicitud
La Secretaría de Salud Departamental, envió un mensaje a ser más prudentes al conducir cualquier tipo de vehículo, y así evitar incidentes que terminen en la muerte de alguna persona.
Se recomendó a los conductores, especialmente disminuir la velocidad, para poder actuar frente a cualquier eventualidad que se presente en las vías; acatar la normatividad de tránsito y la señalización, para disminuir la posibilidad en la ocurrencia de los accidentes de tránsito.




