Anunciaron nueva actualización catastral

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La medida se ejecutará teniendo en cuenta que no se hace seis años

El instituto Geográfico Agustín Codazzi aprobó la realización de esta actividad luego de que el director del Departamento Administrativo de Gestión Multipropósito de Tunja, Giuseppe Malagón, explicara que la ciudad cuenta con un catastro del 2017 y la norma establece que sea cada cinco años.

Para este año en los meses de octubre, noviembre y diciembre, Malagón hablará con la comunidad para informarle de esta actualización y saber si están de acuerdo o no, al mismo tiempo, enterarlos antes de que reciban el impuesto del 2025, año en el que se hará efectiva la actualización para catastral urbana y rural para en el año 2026 se vea reflejada la actualización.

“Nosotros tenemos unos topes de actualización catastral por norma, no podemos cobrarle a una persona que tiene su misma casa en el 2015 a hoy… la norma también expone que los topes de cobro dependerán en qué estrato se encuentra, cuáles son los ingresos de la ciudadanía y cuáles son las condiciones de cambio” agrega el director Malagón. En este sentido Se puede generar unos topes un poco más grandes del 100, 200 y 300% pero cuando no existen condiciones de cambios físicos abruptos yo no le puedo aumentar más del 25% a las personas.Finalmente comentó que se decidió realizar esta actualización para el 2025 y no para el 2024 debido al cambio de gobierno ya que durante este año inicia el Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial lo que conlleva a revisar el presupuesto nuevamente y se habilite todo lo presupuestado.


Compartir en

Te Puede Interesar