Con el firme objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras del departamento, el Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY), en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), lanzará un ambicioso proyecto para la elaboración del Plan Departamental de Seguridad Vial.
Objetivos
Carolina Puentes Aguilar, gerente del ITBOY, anunció esta iniciativa para crear una política pública robusta, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones.
Puentes Aguilar subrayó que la creación de este plan representa un compromiso tangible hacia los ciudadanos boyacenses. “Con este proyecto se van a lograr grandes avances, reflejando nuestro compromiso con cada uno de los boyacenses. Estamos agradecidos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, porque nos financiará este plan departamental”, afirmó la funcionaria recientemente. La inversión y apoyo de la ANSV son cruciales para el éxito del proyecto, alineado con las metas del Plan de Desarrollo Departamental ‘Nuestro gran plan es Boyacá’.
Involucrados
Así mismo, la funcionaria del ITBOY explicó que la seguridad vial es un asunto que involucra a toda la comunidad, y para lograr una reducción efectiva de los accidentes, es vital contar con un enfoque integral que incluya educación, control y concienciación. “Gracias a la articulación y el esfuerzo de estas entidades, se logrará cumplir con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Departamental”, añadió.
Además del plan, se realizarán capacitaciones para el Grupo de Control y Comportamiento Vial Departamental y los agentes de las secretarías de tránsito de la región. Estas actividades se centrarán en mejorar habilidades y conocimientos para un manejo más eficiente en la vía. “En estas capacitaciones, nos vincularemos a través de talleres, generación de datos, pedagogía, control y el programa de motodestrezas”, concluyó Puentes.
El proyecto busca reducir los accidentes de tránsito y fomentar una cultura de prevención y respeto por las normas entre los ciudadanos. Se espera que la universidad aporte investigaciones y estrategias innovadoras que complementen las acciones del ITBOY y la ANSV.
Ejemplo
Este esfuerzo conjunto sirve como modelo para otros departamentos, mostrando que la colaboración interinstitucional es clave para abordar problemas complejos como la seguridad vial. En los próximos meses, la comunidad boyacense verá los frutos de esta iniciativa, que busca reducir la siniestralidad y fomentar un ambiente más seguro en las vías.
Con este plan, Boyacá lidera la lucha por un transporte más seguro, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus habitantes. La integración de esfuerzos y recursos tendrá un impacto significativo en la cultura vial del departamento, salvaguardando vidas y mejorando la convivencia en las carreteras.
Destacado: El ITBOY, la ANSV y la UPTC trabajaran de la mano en el proyecto.




