En una reunión liderada por parte de los diferentes funcionarios del Gobierno Nacional, en la cual hicieron parte el consejero presidencial de las Regiones, Luis Fernando Velasco, el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Villegas Prado, entre otros, se analizaron las problemáticas específicas que se han registrado a causa del cierre de la Panamericana en el departamento de Nariño como consecuencia de un deslizamiento registrado en Rosas. A su vez se plantearon soluciones y estrategias para hacer frente a la crisis en Cauca, Nariño y Putumayo.
Te podría interesar: Analizan estrategias para apoyar al sector productivo en Nariño
Entre las soluciones anunciadas por el Comité de Emergencia se encontraba la creación de un mecanismo jurídico el cual fue aprobado en el desarrollo del Consejo Extraordinario de Ministros, para facilitar el transporte de productos como la leche al resto del país y el cual permitirá el subsidio al flete de este producto y de esta manera evitar que se pierda un producto que necesita el país.
En cuanto a los distribuidores del Gas Licuado del Petróleo, GLP, se dio a conocer que se encontró un mecanismo que está siendo perfeccionado para que mantengan los precios que había desde antes de la emergencia debido a que el Gobierno Nacional responderá por el valor diferencial.
Como tercer punto los funcionarios informaron que mediante buques y mecanismos alternos de transporte se está asegurando el sacar otro tipo de productos y llevar a Nariño los materiales de construcción, insumos agropecuarios, entre otros, que serán entrados por Tumaco. Por último, se estableció que el equipo se seguirá reuniendo periódicamente por lo que invitaron a no especular acerca del precio en los combustibles.




