Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, anunció la implementación de un Plan Piloto de seguridad para los centros comerciales de la región, el cual se desarrollará durante seis meses en el municipio de Buga, centro del Valle del Cauca.
“Vamos a trabajar conjuntamente para hacer unos pilotos en los centros comerciales y con estos resultados, definir las líneas estratégicas para una política pública que buscaremos adelantar durante todo el Gobierno para preservar la seguridad y la tranquilidad de los vallecaucanos que asisten a estos lugares. Además, será algo que podrá ser utilizado en otros lugares del país”, explicó la mandataria, durante la firma del acuerdo de voluntades que abre paso a las acciones conjuntas que permitirán identificar estrategias enfocadas en el control de armas, seguridad industrial, comercial, eventos deportivos, entre otras medidas.
Desde el Comando de la Policía Valle informaron que dentro de la iniciativa uno de los objetivos es fortalecer las redes de apoyo, generando una comunicación fluida entre los gerentes y jefes de seguridad de los centros comerciales y la Policía del departamento.
“Con el objetivo de desplegar y conocer las líneas de acción que permitan fortalecer la seguridad a través de la vinculación de los gerentes y jefes de seguridad de los centros comerciales del departamento para mejorar servicios como la Red de Apoyo”, expresó el teniente coronel Gerson Miranda, jefe del Grupo de Gestión Comunitaria del Valle.
Finalmente, representantes de los gremios coincidieron en que estos procesos están enfocados al bienestar de empresarios y ciudadanía, teniendo en cuenta que los centros comerciales se han convertido en un punto de encuentro de familias y amigos.
“Vamos a trabajar conjuntamente para hacer unos pilotos en los centros comerciales y con estos resultados, definir las líneas estratégicas para una política pública que buscaremos adelantar durante todo el Gobierno para preservar la seguridad y la tranquilidad de los vallecaucanos que asisten a estos lugares. Además, será algo que podrá ser utilizado en otros lugares del país”, explicó la mandataria, durante la firma del acuerdo de voluntades que abre paso a las acciones conjuntas que permitirán identificar estrategias enfocadas en el control de armas, seguridad industrial, comercial, eventos deportivos, entre otras medidas.
Desde el Comando de la Policía Valle informaron que dentro de la iniciativa uno de los objetivos es fortalecer las redes de apoyo, generando una comunicación fluida entre los gerentes y jefes de seguridad de los centros comerciales y la Policía del departamento.
“Con el objetivo de desplegar y conocer las líneas de acción que permitan fortalecer la seguridad a través de la vinculación de los gerentes y jefes de seguridad de los centros comerciales del departamento para mejorar servicios como la Red de Apoyo”, expresó el teniente coronel Gerson Miranda, jefe del Grupo de Gestión Comunitaria del Valle.
Finalmente, representantes de los gremios coincidieron en que estos procesos están enfocados al bienestar de empresarios y ciudadanía, teniendo en cuenta que los centros comerciales se han convertido en un punto de encuentro de familias y amigos.
3




