Anuncian millonaria inversión para recuperar la vía a Chivatá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de la municipalidad, Germán Alonso Becerra López, anunció recientemente un ambicioso proyecto para la recuperación de la vía que conecta con Chivatá, una carretera que, según las autoridades, presenta graves problemas de deterioro en su malla asfáltica. La obra, que se estima costará entre 50 mil y 55 mil millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y conectividad turística de la región, y garantizar un tránsito más seguro tanto para los residentes como para los turistas que transitan por el sector.

Un proyecto clave para el desarrollo regional

Según Becerra López, el proyecto es clave para mejorar las condiciones de la vía, la cual ha sido objeto de múltiples quejas debido a su mal estado. La seguridad de los viajeros y la competitividad turística de la región han sido comprometidas por los frecuentes accidentes y el impacto negativo que las malas condiciones de la vía han tenido en el turismo, un sector vital para la economía local.

“Esta inversión es fundamental no solo para mejorar la seguridad vial, sino para potenciar la actividad turística, que ha visto su desarrollo frenado debido al estado deplorable de la carretera”, indicó el alcalde durante su intervención.

Críticas

Sin embargo, el anuncio ha generado críticas entre varios sectores de la comunidad, que cuestionan la magnitud de la inversión propuesta. Algunos ciudadanos consideran que la vía no necesita una remodelación total, sino que solo requiere un reparcheo puntual. En redes sociales, ha surgido un debate sobre si los costos están sobrevalorados, con comentarios como: «Todo eso se van a robar», que reflejan el escepticismo de algunos residentes sobre la transparencia en la gestión de los recursos.

El cuestionamiento se enfoca en si la gran inversión realmente responde a las necesidades de la vía, o si se está justificando un gasto innecesario. Mientras tanto, otros defienden el proyecto, resaltando que la mejora de la infraestructura vial es un paso esencial para el desarrollo del municipio.

Asignación de recursos

Las críticas también apuntan a la falta de claridad sobre cómo se asignarán los recursos para el proyecto, y la desconfianza sobre posibles irregularidades en el manejo de fondos para grandes obras públicas. En tiempos en que la gestión pública está bajo constante escrutinio, la comunidad exige transparencia y responsabilidad en la administración de los fondos destinados a la mejora de infraestructura.

A pesar de las críticas, Germán Alonso Becerra López sigue defendiendo la necesidad de esta millonaria inversión, asegurando que la obra no solo es vital para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sino para garantizar el crecimiento económico de la región a través del turismo y mejorar la calidad del transporte en el sector.


Compartir en