El Ministerio de Salud confirmó la inversión de $10.000 millones para mejorar la infraestructura de la Unidad de Salud de Ibagué (USI), despejando los temores generados por un posible riesgo de pérdida de estos recursos. La alcaldesa Johana Aranda, quien previamente había hecho un llamado de atención público a los funcionarios de la USI por presuntas irregularidades administrativas, celebró la decisión como un logro importante para la ciudad.
En su momento, Aranda criticó la gestión de la exgerente de la USI, Aura Acevedo, señalando que no cumplió con un trámite esencial para asegurar la inversión. “Estamos en riesgo de que se nos pierdan los recursos. Me dijeron que la resolución estaba lista, pero ni siquiera se había adoptado en junta directiva, y eso me molesta bastante”, expresó la mandataria en un video que se hizo viral.
Tras gestionar directamente con el Ministerio de Salud, Aranda logró garantizar la permanencia de los recursos en Ibagué. Según explicó, la inversión permitirá mejorar la infraestructura de los principales centros de salud de la ciudad, incluidos el Hospital del Sur, el San Francisco y la USI del Jordán. “El Ministro fue contundente y se dio cuenta de que queremos dar resultados a los ibaguereños”, afirmó la alcaldesa.
Adicionalmente, Aranda anunció que se destinarán más de $9.000 millones adicionales para equipos básicos de salud que recorrerán tanto la zona urbana como rural de Ibagué, llevando atención directa a la población. Con estas inversiones, la administración local busca fortalecer el sistema de salud de la ciudad y mejorar la calidad de los servicios médicos ofrecidos a los ciudadanos.




