Anuncian bloqueos debido a incumplimientos del Estado en Rosas

Carlos Alberto Carrillo, director UNGRD.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el municipio de Rosas, Cauca, las comunidades afectadas por el deslizamiento en masa del 9 de enero de 2023 han expresado su descontento y frustración por los incumplimientos por parte de las entidades encargadas de atender la emergencia. A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, diversas organizaciones como la UNGRD, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional del Cauca, la Alcaldía de Rosas, la Estación de Policía y la Gobernación del Cauca, Nariño y Valle, fueron señaladas como responsables de no cumplir con los compromisos adquiridos para la atención de los damnificados.

En el comunicado, las comunidades hicieron énfasis en que, a pesar de las actas firmadas por la UNGRD y el compromiso de realizar un seguimiento por parte de diversas entidades, como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Personería Municipal y la Alcaldía, ninguno de los puntos acordados ha sido cumplido. Esta falta de acción ha generado una profunda indignación entre las familias afectadas, quienes sienten que sus necesidades no están siendo atendidas de manera adecuada por el Estado.

Ante esta situación, las familias damnificadas anunciaron que, debido a la falta de respuestas y soluciones efectivas, se verán obligadas a tomar medidas drásticas. A través del comunicado, informaron que el próximo sábado 12 de abril de 2025 se realizarán bloqueos en la Vía Panamericana, como una forma de presión para que las autoridades cumplan con lo prometido. “Pedimos disculpas a las comunidades afectadas, pero no nos queda otra alternativa”, afirmaron, subrayando que la problemática sigue sin resolverse.

El mensaje final del comunicado citó una frase del presidente: «Paramos para avanzar», indicando la determinación de las comunidades de tomar medidas extremas para hacer valer sus derechos y exigir una respuesta inmediata ante la grave situación que siguen viviendo como damnificados.


Compartir en