Anularon la elección

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La dirección de Cormacarena, la principal autoridad ambiental del Meta, sigue siendo foco de una fuerte confrontación política. Un nuevo capítulo se abrió tras el fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Pedro Vidal Velandia Bejarano, alcalde de Puerto López, como representante de los alcaldes ante el Consejo Directivo de la entidad.

Aunque Velandia había renunciado a su cargo al conocer la demanda en su contra, el fallo deja un precedente clave: solo los municipios que integran el Área de Manejo Especial de La Macarena (AMEN) pueden participar en la conformación del Consejo Directivo, como lo establece la Ley 99 de 1993. Puerto López, fuera de esa zona, no cumple con ese requisito, pese a que la Ley 1938 de 2018 amplió la jurisdicción general de Cormacarena a todo el Meta.

Demanda

La demanda, presentada por Juan Sebastián Ríos Vélez y Carlos Alberto López, también cuestionaba otras irregularidades: la inclusión de municipios no pertenecientes al AMEN, la falta de pluralidad de listas, y el incumplimiento del porcentaje mínimo de participación del Ministerio de Ambiente.

Aunque no todas las objeciones prosperaron, el Consejo de Estado encontró fundamentos suficientes para anular la elección de Velandia. No obstante, mantuvo en firme la de Óscar Olaya, alcalde de El Dorado, al considerar que su municipio, creado por segregación de zonas del AMEN, sí cumple con los requisitos.


Compartir en