En las últimas semanas a la actual personera de la capital tolimense, Francy Johanna Ardila, le fue aceptada la segunda demanda que buscaría revocar su elección dispuesta para el periodo 2022-2024, la cual fue interpuesta por supuestas irregularidades en la elección como funcionaria, misma que fue expresada por el abogado Germán Barberi. La demanda fue apelada, y se encuentra en manos del Consejo de Estado.
Líos
La personera estaría involucrada en ‘líos’ luego de que se presentaran pruebas en su contra que alegaban supuestas irregularidades en la elección para su actual cargo, mismo que no ha sido respondido por la acusada. Ante esto, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, también estaría involucrado en procesos judiciales por acusársele de utilizar el Estadio Manuel Murillo Toro para realizar una fiesta y para usos personales, fuera de sus funciones como funcionario.
El caso
El Tribunal Administrativo del Tolima, precedido por el magistrado Ángel Ignacio Ángel, aceptó la demanda que interpuso el abogado Luis Yesid Villarraga, mismo que estaría tras la ‘cabeza’ de la funcionaria Francy. Las demandas fueron sustentadas por el abogado con referencia a que la actual personera se encontraría inhabilitada para participar en el concurso de méritos, pero aún así resultó siendo ganadora por votación del Concejo de Ibagué, y resultó siendo merecedora de la Personería.
Segunda demanda
Luego de que se alegara la nulidad en el proceso de elección y las supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación en su cargo, Barberi interpuso la segunda demanda que podría terminar en la salida del cargo de la actual funcionaria.
Involucrados
Los doce cabildantes que habrían votado por Ardila también podrían verse involucrados en investigaciones de orden penal por omitir dicha inhabilidad de su cargo, incurriendo en el delito de prevaricato por acción, y posiblemente adjudicándose una sanción disciplinaria junto con la pérdida de investidura. También, se presentaría una irregularidad entre los cabildantes debido a que todos diligenciaron un formato en el cual se manifestaban no estar en incurso de inhabilidades y bajo gravedad de juramento.




