Anulan elección del alcalde de Duitama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La nulidad por doble militancia sacude el panorama político local.

Consejo de Estado revoca elección del alcalde

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la elección de José Luis Bohórquez López como alcalde de Duitama (2024-2027). El fallo anuló el formulario electoral E-26 ALC del 4 de noviembre de 2023, tras hallar pruebas de violación al principio de lealtad partidista.

Según la sentencia, Bohórquez respaldó públicamente a candidatos del Polo Democrático Alternativo mientras pertenecía a Colombia Humana, incumpliendo la Ley 1475 de 2011. Esta normativa establece que los candidatos deben mantener lealtad hacia sus partidos, incluso dentro de coaliciones políticas.

Aunque Bohórquez alegó que su respaldo estaba avalado por acuerdos de coalición, el Consejo de Estado desestimó este argumento, subrayando que ningún pacto político puede sobrepasar la normatividad constitucional, citando precedentes como la jurisprudencia SU-213/22 de la Corte Constitucional.

Polémica en torno al proceso judicial

La anulación de la elección ha generado un intenso debate en Duitama. Jhon Anderson Valderrama, abogado y demandante en el caso, destacó en sus redes sociales que su motivación para iniciar el proceso fue un “ejercicio académico”.
«El día jueves, la Sección Quinta del Consejo de Estado tomará una decisión definitiva en el caso del alcalde de Duitama. Seré respetuoso del fallo y espero que, si es en favor de mis pretensiones, lo propio haga el demandado», expresó Valderrama, dejando claro su postura neutral frente al fallo.

La declaración ha sido vista como una provocación por algunos ciudadanos, quienes consideran que el proceso no solo es legal, sino también una forma de deslegitimar al liderazgo político local.

José Luis Bohórquez responde a la decisión

En respuesta a la anulación de su elección, José Luis Bohórquez ofreció un emotivo pronunciamiento en el que reafirmó su compromiso con la ciudad, a pesar del fallo judicial que lo aparta del cargo.
«No se llama terquedad, se llama dignidad», afirmó, dejando claro que no desistirá de su labor como alcalde, incluso mientras se resuelven los recursos legales.

Bohórquez destacó los logros de su administración, entre los que mencionó la primera Navidad sin pólvora, la intervención de vías, la atención a la crisis del agua y el avance en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). También resaltó el trabajo en pro de los campesinos, con un mercado más accesible y digno.

«Voy a trabajar más, no para hacerle daño a la ciudad, sino para que termine este año con rectitud y comience el 2025 con estabilidad», aseguró, subrayando que, a pesar del fallo, continuará con las tareas críticas para la comunidad, como la liquidación de contratos y la organización del plan de alimentación escolar para el próximo año.

En su intervención, Bohórquez también expresó su profundo amor por Duitama: «Duitama es hermosa, la amo profundamente, y mi compromiso sigue siendo con ella. Mientras tenga la posibilidad, daré todo de mí por esta ciudad que tanto quiero».

Solidaridad con Bohórquez

El impacto del fallo también fue señalado por figuras políticas. El Representante a la Cámara Pedro José Suárez Vacca mostró su apoyo al exalcalde, subrayando el carácter progresista de su administración:
«Hoy más que nunca, las fuerzas alternativas deben mantenerse firmes y unidas. Duitama pierde un excelente alcalde y un proyecto de gobierno que apostaba por la justicia social y la equidad. Estoy convencido de que José Luis continuará liderando, desde otros espacios, la transformación que impulsa el Gobierno del Cambio», afirmó Suárez, quien aseguró que Bohórquez es un líder esencial para las regiones del país.

Reacciones ciudadanas y próximas elecciones

En redes sociales, la decisión ha generado indignación entre los seguidores de Bohórquez, quienes cuestionan las implicaciones políticas de la anulación. Algunos ciudadanos han sugerido movilizaciones para expresar su descontento, mientras otros exigen el respeto al proceso judicial.

Por otro lado, la Registraduría Nacional deberá convocar elecciones atípicas para garantizar la continuidad administrativa en Duitama. Esta situación ha sembrado incertidumbre en la ciudad, que enfrenta una transición política en medio de la polarización.

«Duitama es más grande que la politiquería». – José Luis Bohórquez


Compartir en