De acuerdo con relatos extraoficiales de las autoridades, el cabecilla guerrillero logró huir en los más recientes enfrentamientos
Redacción Extra
El máximo comandante del Frente 28 de las disidencias de las FARC, estaría gravemente herido tras intensos enfrentamientos recientes con el Ejército Nacional en la zona rural de los municipios de Sácama, Paz de Ariporo y Támara. Antonio Medina estaba siendo resguardado por un considerable grupo de hombres armados, quienes intentaban protegerlo tras el enfrentamiento.
Los hechos
Al término de la semana anterior, varios estruendos ocasionados por disparos de artillería de largo alcance, generaron temor entre la comunidad de Paz de Ariporo, desde donde se realizaban las detonaciones. De acuerdo con las autoridades, esto correspondió al apoyo que el ejército brindó al Gaula de la Policía, que resultó en enfrentamientos en área limítrofe de los tres municipios antes mencionados. Tras las horas y la ausencia de un balance operativo oficial, versiones de medios de comunicación indicaron que habría sido abatido el cabecilla guerrillero, sin embargo, fuentes al interior de las fuerzas armadas afirmaron que hubo bajas, pero entre ellas no está la de Antonio Medina.
Las autoridades
En los últimos meses, las operaciones militares se han intensificado en Casanare y Arauca, con el objetivo de capturar a los cabecillas de los grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de las comunidades. En operaciones recientes, han hallado campamentos guerrilleros con abundante material bélico y logístico. Estos campamentos han sido usados por el grupo armado para planear y ejecutar sus acciones criminales en Casanare y los departamentos vecinos, pues este grupo criminal ha sido señalado como responsable de diversos actos de intimidación y extorsión en estas regiones, donde su presencia ha generado miedo y desplazamientos forzados en las comunidades locales.
La comunidad
Ante la cantidad de enfrentamientos que se han registrado a lo largo de este 2024, los habitantes de las áreas en las que hace presencia este grupo armado, piden que no sean estigmatizados por las autoridades, ni utilizados por las disidencias para resguardarse del actuar militar, poniéndolos en riesgo. Así mismo, afirman que quienes más perjudicados se ven por esta oleada de violencia son ellos, pues pese a no estar en ningún bando, terminan en medio del fuego cruzado.




