Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y crítico acérrimo del gobierno venezolano, ha comparado a Nicolás Maduro con Adolf Hitler, describiéndolo como una «versión tropical» del dictador nazi. Ledezma ha utilizado esta comparación para enfatizar su visión de que Maduro está implementando políticas autoritarias y represivas similares a las de Hitler, adaptadas a la realidad política y social de Venezuela. Este tipo de declaración busca subrayar la gravedad de la situación política en Venezuela y movilizar a la opinión pública y a la comunidad internacional en contra del régimen de Maduro.
Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y actualmente en el exilio en Madrid, declaró que Edmundo González es el «presidente electo de Venezuela» y que Nicolás Maduro debería ser considerado un «opositor» a partir de ahora. Ledezma destacó la validez de las actas electorales y exigió que la comunidad internacional reconozca la victoria de González y apoye una transición pacífica. Criticó duramente a Maduro, llamándolo la «versión tropical de Adolf Hitler» y acusó al régimen de fraude electoral y represión, mencionando la detención de militares y otros opositores. Además, pidió una prueba de vida para Freddy Superlano, otro preso político del chavismo.
Antonio Ledezma respondió a rumores sobre una posible mesa de diálogo entre Lula da Silva, Petro, López Obrador y Nicolás Maduro, en la que no se permitiría a María Corina Machado. Ledezma afirmó que tal negociación sería inadmisible sin Machado y que el único diálogo aceptable sería sobre la salida de Maduro del poder. Además, criticó los acuerdos previos con el chavismo, como el de Barbados, que considera incumplidos. Ledezma sostuvo que las elecciones ya están ganadas por la oposición, incluso con el voto de los venezolanos en el exilio no contado.
