Antioquia: Secuestradores de caficultor en Ciudad Bolívar ya enviaron prueba de vida

Los captores de Fabio de Jesús Berrío enviaron un video como prueba de vida y exigen una suma de dinero para liberarlo. Gobernación de Antioquia ofrece hasta $500 millones por información.
Antioquia: Secuestradores de caficultor en Ciudad Bolívar ya enviaron prueba de vida
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los secuestradores de Fabio de Jesús Berrío Durán, un caficultor de 61 años, enviaron recientemente una prueba de supervivencia en video. En la grabación, la víctima solicita a su familia que pague la suma exigida para recuperar su libertad. Sin embargo, los familiares afirman que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo. Antioquia: Secuestradores de caficultor en Ciudad Bolívar ya enviaron prueba de vida.

La Gobernación de Antioquia aumentó la recompensa por información sobre su paradero: pasó de $100 a $500 millones. El llamado sigue abierto a través de la línea confidencial 321 394 2824.

Recompensa por información sobre el paradero de Fabio de Jesús Berrío Durán.

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía en Antioquia, aseguró que ya se han recopilado más de 20 testimonios y analizado cerca de 500 líneas telefónicas, sin que hasta ahora se identifique al grupo responsable.

Investigación activa y recompensa histórica

El secuestro ocurrió el 19 de junio en la finca «La Llorona», ubicada en la vereda La Arboleda, zona rural de Ciudad Bolívar. Hombres armados, encapuchados y vestidos con prendas tipo militar ingresaron a la casa, amordazaron a la familia y se llevaron a don Fabio en su propio vehículo. El carro apareció abandonado horas después en Salgar.

Ciudad Bolívar, Antioquia.

Desde entonces, el Gaula de la Policía y la Dijín han mantenido la investigación activa, realizando operativos diarios en la región y vigilando posibles rutas utilizadas por los captores. Las autoridades no han confirmado la participación de un grupo armado específico, aunque el Clan del Golfo y redes de microtráfico tienen presencia en la zona.

Te puede interesar: Otra versión del operativo militar que desató el paro armado del ELN en Chocó

Preocupa su salud: padece hipertensión y diabetes

La familia teme por la salud de Fabio, quien sufre hipertensión arterial y diabetes. Necesita medicamentos como Enalapril o Captopril para controlar su presión, por lo que requiere atención médica urgente.

“Lo importante en este momento es su salud y pedir por su libertad. Mi papá es un hombre trabajador, no es adinerado. Vive del café, y justo ahora no hay cosecha”, dijo Sebastián Berrío, su hijo.

La comunidad de Ciudad Bolívar ha organizado marchas pacíficas y cadenas de oración, exigiendo respuestas. El alcalde del municipio, León Darío Acevedo, y el gobernador Andrés Julián Rendón han insistido en que el secuestro no puede normalizarse en el departamento.


Compartir en