La violencia contra las mujeres alcanzó un nuevo pico alarmante en Antioquia. Durante el último puente festivo, tres mujeres fueron asesinadas en hechos distintos registrados en Anzá, Angelópolis y Barbosa. Las autoridades capturaron a dos agresores y buscan al tercero, quien sería hermano de una de las víctimas. Antioquia registra tres feminicidios en un día: Violencia aumenta.
En Anzá, un hombre atacó con arma blanca a María Isabel Arteaga, de 35 años, en la terraza de su casa. El agresor, identificado como su expareja, se negó a aceptar el fin de la relación y la agredió durante una discusión. La Policía lo capturó en el lugar con el arma en su poder. El alcalde de Anzá, Juan Guillermo Hincapié, confirmó la captura e informó que ya enfrenta cargos por feminicidio.
En Angelópolis, el hermano de la víctima protagonizó un doble ataque
Horas después, en Angelópolis, ocurrió otro crimen que estremeció a la comunidad. Jennifer Paola Salas Vanegas, de 34 años, murió apuñalada presuntamente por su hermano. Durante el ataque, su esposo, un hombre con discapacidad, también resultó gravemente herido. Las autoridades capturaron al presunto agresor en el sitio.

Este hecho se relaciona con una riña familiar, según confirmó el coronel Luis Fernando Muñoz, comandante encargado del Departamento de Policía Antioquia. La víctima fue trasladada a Medicina Legal en Medellín, mientras su esposo permanece hospitalizado.
Te puede interesar: Cauca: Combates entre ELN y disidencias dejan dos civiles muertos y confinamiento masivo
Tercer feminicidio en Barbosa y cifras alarmantes en el departamento
El tercer asesinato ocurrió en la vereda La Tolda, en Barbosa. Una joven madre de 22 años murió en su vivienda. Vecinos alertaron a las autoridades, quienes capturaron al presunto responsable gracias a la denuncia oportuna.
Con estos casos, Antioquia alcanzó 41 mujeres asesinadas en 2025. En 2024, el departamento ya lideraba el país con 35 feminicidios confirmados. La Fiscalía también reportó más de 18.000 casos de violencia intrafamiliar y 4.000 delitos sexuales en el último año, la mayoría contra mujeres y niñas.
¿Dónde buscar ayuda si eres víctima de violencia? Antioquia registra tres feminicidios en un día: Violencia aumenta
La línea 123 Mujer Antioquia brinda atención psicológica, jurídica y traslados de emergencia. Funciona 24/7 y conecta con rutas de salud, justicia y protección. Cualquier persona puede denunciar situaciones de violencia basada en género y recibir acompañamiento profesional.

La violencia contra las mujeres no se detiene en Antioquia. Denunciar a tiempo puede salvar vidas. Si conoces un caso de agresión, llama al 123 Mujer Antioquia y activa la ruta de protección. El silencio también mata.




