Antioquia ofrece hasta $200 millones por alias ‘Soldado’ y ‘Barcelona’

Gobernador Andrés Julián Rendón anunció recompensa de hasta $200 millones por información que permita capturar a alias 'Soldado', cabecilla del Clan del Golfo, y alias 'Barcelona', de La Terraza, en el Suroeste antioqueño.
Antioquia ofrece hasta $200 millones por alias 'Soldado' y 'Barcelona'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita capturar a alias Soldado, señalado como cabecilla del Clan del Golfo en el Suroeste, y a alias Barcelona, presunto jefe de la estructura criminal La Terraza en la misma región.

“Hemos decidido ratificar y elevar la recompensa. Agradecemos a todos los ciudadanos que nos ayuden a neutralizar a estos criminales que tanto daño han hecho”, expresó el mandatario durante un Consejo Extraordinario de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado en Santa Rita, municipio de Andes.

La recompensa busca incentivar la colaboración ciudadana y acelerar las investigaciones contra estas dos estructuras que, según las autoridades, mantienen el control delictivo en varias zonas rurales del departamento.

Ejército, Policía y Fiscalía refuerzan presencia en Santa Inés y Santa Rita

Durante su intervención, Rendón pidió a la Fuerza Pública y a los entes judiciales actuar de forma coordinada y contundente en territorios como Santa Inés y Santa Rita, donde se han denunciado ocupaciones ilegales de predios abandonados por causa de la violencia armada.

Reunion del gobernador de Antioquia en los Andes de Antioquia con alcaldes, políticos y fuerza publica.

“El Estado debe proteger a las familias y responder con fuerza ante estas mafias que buscan apoderarse del territorio”, afirmó. La Gobernación coordinará nuevas acciones para frenar la expansión de estas organizaciones y recuperar la tranquilidad en la zona.

El consejo contó con la participación del alcalde de Andes, Germán Vélez Orozco. Tambien hubo presencia de altos mandos de la Policía Nacional, Ejército, Fiscalía y entes de control.

Te puede interesar: Consulta abierta: así elegirá el Pacto Histórico su candidato presidencial

Líneas abiertas para recibir información de forma anónima y segura

Las autoridades habilitaron canales seguros y confidenciales para recibir información ciudadana. Cualquier dato que facilite la captura de estos criminales será clave para restablecer el orden en el Suroeste antioqueño.

Las recompensas ofrecidas hacen parte de una estrategia integral de seguridad. Esta es liderada por la Gobernación, que busca desarticular redes armadas que afectan a comunidades rurales y urbanas.

Rendón reiteró su compromiso de enfrentar a los grupos armados ilegales sin titubeos y pidió a la ciudadanía denunciar sin miedo: “No vamos a permitir que los criminales sigan secuestrando la tranquilidad de nuestros pueblos”.

La Gobernación de Antioquia mantiene firme su ofensiva contra el crimen. El Ejército, la Policía y la Fiscalía intensifican los operativos en la zona. Las autoridades buscan frenar el avance de las bandas. La comunidad juega un papel clave. Cada dato que llegue puede marcar la diferencia.


Compartir en