Antioquia, el departamento con más muertes por accidentes de tránsito

Antioquia es el departamento con mayor cantidad de fallecidos, tendencia que va en contravía con la reducción en todo el país.
Antioquia es el departamento con más muertes en accidentes viales - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un camión sin frenos, cargado de ron, cobró la vida de su conductor y de un motociclista al provocar un choque múltiple en Copacabana. Un peatón falleció al ser arrollado en la avenida Regional, en el centro de Medellín, otro en Belén y así se pueden ir contando las tragedias que se viven en las vías de Antioquia, que este año han dejado 618 víctimas en los primeros siete meses de 2024.

Los dos casos con los que se inició este texto ocurrieron en la última semana, en la que se reportaron en los principales corredores tres víctimas, sin sumar aquellos que agonizan varios días antes de morir en un hospital.

También puedes leer: Video: Comentario racista de Policía en Cali causó indignación

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) registra este año 4.551 accidentes de tránsito, con una reducción de 218 casos, lo que muestra una mejora histórica nacional en esta clase de incidentes. Sin embargo, Antioquia va en contravía de esta tendencia, puesto que el año pasado se contabilizaban 622 muertes. La brecha se ha disminuido porque julio registró una marcada merma de accidentes con víctimas, de un año a otro, de 11 casos. Ocurrieron 81 muertes en 2023 contra los 70 en el mismo mes de este año.

Además, es el departamento con más fallecimientos, seguido por Valle del Cauca, con 481 muertes, Bogotá con 359, Santander con 226, Nariño con 144 y Atlántico a 142, de acuerdo con los registros de este organismo.

Por fuera de Medellín, Bello es el municipio con más muertes, con 23, seguido por Caucasia con 20, Turbo con 19, Copacabana con 18 e Itagüí con 16, de acuerdo con esta agencia. Los municipios de esta lista con reducción de muertes son Bello con siete casos menos, Turbo con dos e Itagüí con tres menos. Por el contrario, Caucasia tiene siete muertes más, al igual que Copacabana.

En total, 88 de los 125 municipios de Antioquia ya reportaron, cuanto menos, su primera muerte en las vías; 18 localidades registran un caso; 11 reportan dos y 16 tienen tres fallecimientos este año.

El municipio de Antioquia con mayor aumento en estos hechos es Medellín, que este año contabiliza 180 fallecimientos, mientras que el año pasado se registraban 162 casos, lo que representa una de las mayores alzas de los últimos años, superando, incluso, las de 2015, cuando se reportaron 174 muertes en este tiempo, uno de los años con mayor mortalidad. Las muertes de este año se han registrado en los 19.017 casos que han ocurrido en los corredores de la ciudad.

Los motociclistas son los que lideran la estadística de muertes en las vías, con 2.780 en el territorio nacional. Antioquia aporta el 13,67% de las víctimas en este tipo de vehículos, con 380. Medellín, por su parte, contabiliza 96 víctimas. La mayor cantidad de víctimas de los motorizados en Antioquia tienen que ver con choques con otras motos (56 casos), o con eventos en los que impactan con objetos fijos como postes, andenes y señales de tránsito (92 casos).Para el caso de Medellín, de los 96 motorizados fallecidos, el 18% de los episodios ocurrieron luego de que el vehículo impactara contra objetos fijos y el 10% con otras motos.

Te puede interesar: La USO hizo llamado al Gobierno Nacional para reactivar la exploración

En el departamento, 55 peatones murieron arrollados por motocicletas, mientras que 42 fallecieron tras ser atropellados por un vehículo particular. En Medellín, de los 68 peatones muertos en estos hechos, el 18% pereció por golpes de motos.

Mariantonia Tabares, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hizo un llamado a todos los conductores a respetar las normas de tránsito para que, al igual que en las otras regiones, se empiece a ver una reducción de casos.


Compartir en

Te Puede Interesar