Ante una posible recesión en Estados Unidos, dólar ha experimenta una incertidumbre generalizada

La tecnología puede utilizarse para proteger el valor del dinero de cada colombiano y asegurarse de que sus ingresos no se reduzcan como consecuencia del panorama actual a nivel internacional.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mercado mundial de divisas, como en el caso del dólar, ha experimentado una incertidumbre generalizada como consecuencia de una posible recesión en Estados Unidos. Este fenómeno ha golpeado especialmente al peso colombiano, debilitado constantemente durante los últimos años. Hoy por ejemplo en promedio cerró en $4.461,47.

Rubén Galindo, fundador y CEO de la firma Airtm, aseveró que el dólar ha ostentado un valor históricamente superior al peso colombiano. Por ello, es recomendable aprovechar esta coyuntura para proteger el dinero en esta moneda o sus similares virtuales, como el dólar digital.

Es necesario aclarar que esta decisión debe realizarse pensando el largo plazo y no para obtener beneficios inmediatos, debido a la volatilidad actual del mercado global.

En adición, es importante consultar las nuevas plataformas fintech, que ofrecen las ventajas de la inmediatez y de contar con precios actualizados de forma permanente.

Según Galindo, la tecnología puede utilizarse para proteger el valor del dinero de cada colombiano y asegurarse de que sus ingresos no se reduzcan como consecuencia del panorama actual a nivel internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar