Ante la ONU, Colombia condenó violación de derechos humanos en Nicaragua

Tras las declaraciones del canciller y las críticas recibidas, Colombia firmó el documento donde se condena la situación que vive Nicaragua.
Alvaro-Leyva-Canciller
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la ONU, Colombia firmó la declaración que condena la violación de derecho humanos y persecución política en Nicaragua por cuenta del régimen de Daniel Ortega.

Lo que se ha dicho hasta el momento es que son actos que denigran los derechos de estudiantes y personas vinculadas a distintos sectores, incluso el religioso, en el país centroamericano.

Son más de 40 países que han firmado esta declaración en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza.

Cabe recordar que Colombia no participó de la sesión extraordinaria de la OEA en la que se habló de las violaciones de derechos Humanos en Nicaragua, por lo que las críticas no se hicieron esperar.

«Mi posición es la misma (…) el señor Ortega es un violador de derechos humanos por excelencia»

señaló Álvaro Leyva Durán, canciller colombiano.

Tras las declaraciones del canciller y las críticas recibidas, Colombia firmó el documento donde se condena la situación que vive Nicaragua.


Compartir en