La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha anunciado que adoptará medidas especiales para fortalecer la seguridad en las vías durante la semana de receso escolar, que se llevará a cabo del 6 al 13 de octubre.
Principales acciones previstas
- El director de la ANSV, Rubiel Zuleta, lanzó la campaña “La vida nos une” desde la terminal de transporte de Montería, enfatizando la importancia de la prevención vial.
- Se hará un despliegue institucional intensificado en las vías: mayor presencia de agentes de tránsito, controles y campañas educativas en zonas de alta movilidad para reducir los riesgos de siniestros.
- La campaña busca sensibilizar a conductores, peatones y pasajeros para que adopten comportamientos responsables durante sus desplazamientos.
- La prioridad es que las familias puedan disfrutar del receso sin contratiempos, reduciendo los accidentes que suelen aumentar con el incremento del tránsito.
Contexto y antecedentes
- En semanas de receso anteriores, la ANSV ha insistido en que el repunte de viajes por carretera eleva el riesgo de siniestros, por lo que se vuelven cruciales los operativos de vigilancia y control.
- En el receso previo, la ANSV implementó campañas de prevención, control de velocidad y refuerzo institucional para “salvar vidas en la vía”.
- En esta ocasión, la estrategia apunta a una mayor coordinación con autoridades locales para anticipar puntos críticos y prestar atención especial en zonas de alto tráfico.
80




