La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lideró un taller dirigido a motociclistas en Popayán, con el fin de promover una conducción más segura y reducir los accidentes de tránsito en la región. El evento, que reunió a decenas de conductores, se enfocó en enseñar prácticas de seguridad vial, así como en sensibilizar sobre los riesgos asociados al manejo irresponsable de motocicletas.
El taller, que tuvo lugar en el Centro de Eventos de la ciudad, incluyó tanto sesiones teóricas como prácticas. En las primeras, expertos en seguridad vial abordaron temas como el uso adecuado del casco, la importancia de respetar las señales de tránsito y la necesidad de evitar maniobras peligrosas. En la parte práctica, los participantes pudieron realizar simulacros y ejercicios para poner en práctica lo aprendido.
“Los motociclistas son uno de los grupos más vulnerables en las vías, por lo que buscamos generar conciencia sobre las normas de seguridad que pueden salvar vidas. La formación continua y la prevención son fundamentales para reducir la tasa de accidentes en nuestras ciudades”, destacó un vocero de la ANSV durante el evento.
Según datos de la ANSV, las cifras de accidentes de motocicleta en el país han mostrado un aumento en los últimos años, por lo que este tipo de talleres se consideran esenciales para la educación de los conductores y la prevención de tragedias.
Los organizadores del taller indicaron que se planea realizar más actividades similares en otros municipios del departamento, con el fin de alcanzar a un mayor número de motociclistas y reforzar la cultura de seguridad vial en toda la región.
El taller también contó con la participación de autoridades locales, quienes apoyaron la iniciativa y destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta con la ANSV para mejorar las condiciones de seguridad en las vías de Popayán.
