
Victoria Noreña, destacó una vez más en las festividades navideñas de la ciudad.
Ibagué se vistió de gala el 7 de diciembre con el regreso de los Jardines Musicales para la Convivencia, un evento encabezado por la Fundación Musical de Colombia y la Alcaldía, dicho concierto se realizó en la Plaza de Bolívar donde más de 170 voces infantiles iluminaron la tarde, destacándose la actuación de la agrupación Los Güipas, dirigida por la maestra Victoria ‘Totoya’ Noreña.
Con una propuesta folclórica navideña, Los Güipas presentaron un repertorio único de villancicos regionales que emocionaron al público. Este grupo, reconocido por preservar la música tradicional tolimense, reafirmó su lugar como un referente de la cultura local, fusionando tradición y espíritu festivo bajo la dirección de Totoya Noreña.
El concierto también marcó el regreso de los Jardines Musicales, ausentes durante cuatro años debido a la pandemia. Este programa, que promueve el desarrollo artístico y cultural en niños y jóvenes de Ibagué, ha sido liderado desde 2008 por la Fundación Musical de Colombia, fortaleciendo la identidad regional.
Junto a Los Güipas, el evento contó con actuaciones de otros talentos. Entre ellos, las solistas Silvia Mariana Arciniegas, Nayhara Gómez y Ana Sofía Arbeláez, quienes deleitaron a los asistentes con sus voces. El dueto Güipasdúo, conformado por Ariana Villarreal e Isabella Arciniegas, ofreció una interpretación emotiva con la tambora de Nicolás Cifuentes y el tiple de Juan David Obando.
Además, el Coro Infantil de la Corporación Cultural Ikaro, compuesto por niños de 6 a 12 años, aportó un toque de ternura y pasión por la música, bajo la dirección de John Andersson Carvajal.
Por otro lado, Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia, invitó a las familias a continuar apoyando estas iniciativas que fomentan el arte y la convivencia. “Con la Alcaldía, cuidamos cada detalle para hacer de este evento una experiencia inolvidable para Ibagué y sus visitantes”, expresó.
El concierto no solo celebró la Navidad, sino que también reafirmó el compromiso de fortalecer la música como una herramienta de identidad y cohesión social. Ahora el compromiso es seguir trabajando por la música y la cultura, recordando que iniciativas como esta enriquecen el alma y el corazón de los ibaguereños. La presencia de Los Güipas y su maestra Totoya Noreña será recordada como un símbolo de la autenticidad y la resiliencia artística de la región.




