«Feliz y Honrada». Esas fueron las primeras palabras de la escritora francesa, Annie Ernaux, quién ganó el Premio Nobel de Literatura 2022 tras el anunció que hizo la Academia Sueca. Luego de haberse entregado los premios de Medicina, Física y Química.
«El Premio Nobel de Literatura de 2022 se otorga a la autora francesa Annie Ernaux ‘por el coraje y la agudeza clínica con las cuales desvela las raíces, los alienamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal’», comunicó la cuenta oficial de Twitter del Premio Nobel.
Ernaux nació en 1940 y creció en el pequeño pueblo de Yvetot, en la región de Alta Normandía.
«En su escritura, Ernaux de manera consistente y desde diferentes ángulos, examina la vida marcada por fuertes disparidades de género, idioma y clase», dijo el comité tras el anuncio.
Elogió «el coraje y la agudeza clínica»con que la escritura de Ernaux «desvela las raíces, los extrañamientos y los frenos colectivos de la memoria».
El premio está dotado con 10 millones de coronas (unos 911.000 dólares).
Entre los candidatos para el Nobel de Literatura estuvieron el británico Salman Rushdie, la rusa Liudmila Ulítskaya y el francés Michel Houllebecq.
MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol
French writer Annie Ernaux – awarded the 2022 #NobelPrize in Literature – was born in 1940 and grew up in the small town of Yvetot in Normandy, where her parents had a combined grocery store and café. Her path to authorship was long and arduous. pic.twitter.com/OZAfyPJZ9Z
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2022
Annie Ernaux, de 82 años, es autora de una obra esencialmente autobiográfica e intimista en la que reivindica la dimensión política de la intimidad con títulos como ‘El acontecimiento’, ‘Los armarios vacíos’ (1974), ‘La mujer helada’ (1981), ‘Una mujer’ (1981),’ No he salido de mi noche’ (1997), ‘Perderse’ (2001), ‘La ocupación'(2002).
Ernaux se convierte así en la decimoséptima mujer que gana el premio y que es considerado uno de los más prestigiosos en el mundo desde 1901.
«Es un gran honor y una gran responsabilidad»
La escritora tras conocer la noticia indicó que nunca pensó que estaría en su panorama y que la noticia la sorprendió.
Ernaux confesó a SVT que no había hablado todavía ni con su familia ni con su editor y aseguró que viajará a Estocolmo para pronunciar el tradicional discurso de aceptación del premio y recoger el galardón en la ceremonia del próximo 10 de diciembre.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’
Quién es Annie Ernaux:
- Nació en Lillebonne (Normandía) en 1940.
- Hija de comerciantes, pasó su infancia y adolescencia en la localidad de Yvetot hasta trasladarse a Rouen para cursar estudios universitarios de literatura.
- Se ha dedicado a la enseñanza como profesora de letras modernas y actualmente vive en París.
- Entre los premios que ha ganado están el Premio de la Lengua Francesa 2008, el Premio Renaudot 1984, el Premio Strega 2016, el Premio de la Academia de Berlín 2019 y, en España, el Premio Formentor de las Letras 2019.
Libros imperdibles de Annie Ernaux:
- ‘La mujer helada’ (Cabaret Voltaire, 2015)
- ‘Pura pasión’ (Tusquets, 2019)
- ‘El acontecimiento’ (Tusquets, 2001)
- ‘Perderse’ (Cabaret Voltaire, 2021)
- ‘Mira las luces, amor mío’ (Cabaret Voltaire, 2021)
Annie Ernaux, qui vient de recevoir le prix Nobel de littérature, a marqué la littérature par le récit de son itinéraire de transclasse. Elle racontait à notre antenne son passage d'un monde à un autre. Une histoire aussi intime qu'universelle dont le monde entier s’est emparé. pic.twitter.com/vXJYRPae2Z
— France Culture (@franceculture) October 6, 2022




