La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hizo un llamado a los alcaldes de Restrepo y Cumaral para intervenir en las manifestaciones que se están llevando a cabo en el peaje Puente Amarillo. Las protestas, que han derivado en bloqueos continuos, están generando serios problemas de orden público y causando pérdidas millonarias al Estado, según la ANI.
Contexto
Desde hace dos semanas, las comunidades locales han estado protestando en el peaje Puente Amarillo, manifestando su rechazo al cobro que consideran ilegal. Estas manifestaciones han escalado hasta convertirse en bloqueos que interrumpen el tráfico y afectan el normal funcionamiento del servicio público en la zona. Los ciudadanos que participan en estas protestas aseguran que el peaje es un «robo» al pueblo colombiano y que su implementación no tiene justificación legal ni social.
Reacción
Ante este panorama, Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI, solicito a los alcaldes de Restrepo, Villavicencio y Cumaral que ejercieran su autoridad de manera inmediata para restablecer el orden en el peaje Puente Amarillo. Ospina Ramírez enfatizo la necesidad de utilizar la Fuerza Pública si es necesario, para garantizar que se restablezca el paso vehicular y el pago del peaje, que, según la ANI, es fundamental para el sostenimiento de la infraestructura vial en la región.
La Agencia Nacional de Infraestructura también ha advertido que las acciones de los manifestantes pueden tener serias consecuencias legales. La interrupción del funcionamiento de un peaje no solo afecta los intereses económicos de la Nación, sino que también pone en riesgo la estabilidad y seguridad de las vías. Según la ANI, los responsables de estos bloqueos podrían enfrentar cargos por perturbación al orden público y daños a la propiedad pública, entre otros delitos.
La entidad subrayo que, aunque reconoce el derecho a la protesta, este debe ejercerse de manera pacífica y sin afectar los derechos de los demás ciudadanos ni los intereses del Estado.
La comunidad
La solicitud de la ANI de emplear la Fuerza Pública ha generado una fuerte controversia. Un ciudadano, que prefirió mantenerse en el anonimato, expresó su indignación al respecto, señalando: «Vergüenza debería darle a ese señor pedirles a los alcaldes usar la fuerza pública contra las personas que están protestando en todo el derecho del no más robo al pueblo colombiano. Total, apoyo a no más peaje ilegal».




