El Tribunal de Arbitraje del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá falló a favor de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en la disputa con Coviandina, filial de Corficolombiana y parte del Grupo Aval. Coviandina buscaba que el Estado asumiera la obtención de pólizas de seguro y los riesgos por hechos ajenos al concesionario, pero sus pretensiones fueron rechazadas. ANI derrota a filial del Grupo Aval en disputa por el Puente Chirajara.

La decisión ratifica que, según el contrato APP No. 005 de 2015, esas obligaciones corresponden al concesionario del proyecto Bogotá – Chirajara – Villavicencio. Además, el tribunal indicó que cualquier reclamo por daños no cubiertos por seguros debe resolverse mediante el procedimiento contractual de “Evento Eximente de Responsabilidad” y no en un arbitraje.
Un colapso que marcó la historia vial del país
El origen del conflicto se remonta al 15 de enero de 2018, cuando uno de los pilones del Puente Chirajara se desplomó durante su construcción, dejando nueve trabajadores muertos. La investigación determinó fallas de diseño y construcción atribuidas al grupo Gisaico, lo que derivó en una condena de $6.000 millones a favor de Coninvial en 2020.

La caída de la estructura generó múltiples litigios y obligó a rediseñar el puente. Coviandes, otra filial de Corficolombiana, asumió la reconstrucción tras firmar un acuerdo con la ANI en 2021, con un plazo de 32 meses para su entrega.
Te puede interesar: Corte Suprema condena al exdirector de la Policía Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
Nuevo puente construido pero aún inactivo
El nuevo Puente Chirajara se terminó en diciembre de 2023, dos meses antes del plazo pactado, con una inversión privada de $96.000 millones. Sin embargo, la infraestructura sigue sin entrar en operación debido a fallas en los túneles que la conectan.

Coviandes, además, tuvo que compensar a la ANI con más de $16.900 millones por los retrasos acumulados. El reciente fallo cierra un capítulo más en la compleja historia de esta obra, reiterando que los riesgos y seguros seguirán siendo responsabilidad del concesionario.



