Angustioso momento vivieron 43 niños por enfrentamientos de las Farc y ELN

Gracias a la misión humanitaria dirigida por diferentes organizaciones y entidades, se logró rescatar a los niños de la escuela Los Robles.
Enfrentamientos entre las Farc y el ELN-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aproximadamente 48 horas tuvieron que permanecer confinados 43 niños tratando de resguardar su vida en la Escuela Los Robles y el resguardo Pioya, zona rural de Caldono Cauca, esto debido a los enfrentamientos entre el ELN y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

Gracias a una misión humanitaria dirigida por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono, se logró poner a todos los niños a salvo.

“Los buenos oficios de una misión humanitaria conjunta, de la que formamos parte con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca y la Personería Municipal de Caldono, permitieron el regreso a sus casas, sanos y salvos, de 43 niñas y niños que estaban confinados en la escuela Los Robles y el resguardo Pioya, zona rural de Caldono”

Carlos Camargo Assis, defensor del pueblo.

Te puede interesar: ¿Racismo a flor de piel?, Mᵃ Fernanda Cabal y Paloma Valencia mal parqueadas

Camargo afirmó que el trabajo articulado interinstitucional logró sacar del fuego cruzado a los niños logrando que 20 familias regresaran sanas y salvas a sus hogares.

Cabe resaltar que estas familias habrían sido desplazadas de sus viviendas anteriormente hacia la vereda Los Robles rumbo al colegio que lleva justamente el mismo nombre y recibió un impacto aproximado de 20 proyectiles.

A través de un corredor humanitario se llevó a cabo el rescate de los niños para que pudiesen volver a sus hogares y, la mediación del CRIC y Derechos Humanos fue elemental para que se lograra que los grupos armados pararan por un momento sus enfrentamientos.

Tan pronto los menores se encontraban a salvo tuvieron atención de primera mano, recibieron apoyo psicológico debido a que lamentablemente en medio de los enfretamientos tuvieron que presenciar la muerte de cuatro subversivos a los alrededores de la escuela.

Según diversas fuentes, la mayoría de las familias que han sido víctimas de la violencia en esta zona del país, pertenecen en su mayoría a diferentes resguardos indígenas del pueblo Nasa, que habita en el norte del departamento del Cauca.

“Poner en riesgo la vida de niños, niñas y adolescentes no es precisamente una muestra de querer una reconciliación con el país”

Carlos Camargo Assis, defensor del pueblo

Camargo hizo hincapié en que los menores de edad y aún más los que habitan en las zonas rurales del país, no pueden seguir siendo víctimas del conflicto armado.

Por lo anterior, Camargo solicitó a las disidencias de las FARC y al ELN acogerse a las propuestas de paz que ha hecho el gobierno de Gustavo Petro.

“Pedimos a los grupos armados que se acojan a la propuesta de diálogo impulsada por el Gobierno Nacional y les exigimos verdaderos gestos de paz”

Carlos Camargo Assis, defensor del pueblo.

También puedes leer: ¿El fin del conflicto?, se acerca reunión entre Petro y Barbosa


Compartir en

Te Puede Interesar