En las últimas horas se conoció por parte de Consejo de Estado, tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso-administrativo, admitió la demanda presentada por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional (CAR) por el proyecto que busca extender la avenida Boyacá de Susana Muhammad, hecho que generó reacción de Angélica Lozano.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó que están en la obligación de vigilar que se cumpla la normatividad ambiental. “En este proyecto no se cumple la normatividad. La reserva Thomas van der Hammen es fundamental para la estabilidad climática de la Sabana de Bogotá”.
Por medio de un vídeo Muhammad, también expresó que como está planteada la avenida va a generar graves perjuicios para la Sabana de Bogotá, en especial en la forma como se viene presentando el cambio climático en la ciudad y en toda la región del país.
Hago un llamado al alcalde Carlos Galán a trabajar conjuntamente por la protección ambiental de Bogotá y la Sabana 👇 pic.twitter.com/fjv1jir55A
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) October 31, 2024
“En tiempos de cambio climático, esto no es un juego. Nosotros estamos ejerciendo nuestras competencias”. La jefe de la cartera añadió que aunque respeta la autonomía del Distrito, la demanda de nulidad era necesaria, esto para la protección ambiental de la zona.
Te puede interesar: “Buena noticia para Colombia” La reelección de César Gaviria
¿Cómo contestó Angélica Lozano a esta situación?
En sus redes sociales, la senadora de la Alianza Verde afirmó que: “Susana Muhamad tiene bloqueadas las entradas/salidas de la ciudad, primero accesos norte (séptima y autonorte), ahora la Avenida Boyacá. Vengo del futuro: el Consejo de Estado no le va a dar la razón, el único resultado es paralizar y retrasar algunos años la ampliación de la vía.”
Susana Muhamad tiene bloqueadas las entradas/salidas de la ciudad, primero accesos norte (séptima y autonorte), ahora la Avenida Boyacá.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) November 1, 2024
Vengo del futuro: el Consejo de estado no le va a dar la razón, único resultado paralizar y retrasar algunos años la ampliación de la vía. https://t.co/cAMFZVZZWN
Por otro lado, Daniel Briceño, Concejal de Bogotá destacó que: “La reserva Thomas van der Hammen tiene 1.395 hectáreas, para hacer la extensión de la Av. Boyacá se autorizó sustraer únicamente 20 hectáreas pero el compromiso fue una compensación ambiental de 120 hectáreas. Usted se le atraviesa al proyecto para hacer política. Nefasto” Apoyando la crítica de Angélica Lozano.
La reserva Thomas van der Hammen tiene 1.395 hectáreas, para hacer la extensión de la Av. Boyacá se autorizó sustraer únicamente 20 hectáreas pero el compromiso fue una compensación ambiental de 120 hectáreas. Usted se le atraviesa al proyecto para hacer política. Nefasto
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 31, 2024




