Después de cuatro Copas del Mundo, la gira culminó en Doha, Catar, y la gimnasia artística colombiana asegura un nuevo lugar en los Juegos Olímpicos, con la clasificación de Ángel Barajas el sábado 20 de abril en las barras paralelas.
¡Nuestro sueño olímpico sigue creciendo! Bienvenido Ángel a París 2024 🇫🇷 ✈️ gracias por conseguir el cupo 49 para Colombia 🇨🇴
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 20, 2024
El gimnasta Colombiano Ángel Barajas se clasificó al finalizar la temporada de Copas Mundo de gimnasia en Catar🇶🇦
Felicitaciones crack🤩 pic.twitter.com/7U5BGHWnEQ
Antes del inicio de la última Copa del Mundo, Ángel y Jossimar Calvo encabezaban la tabla de clasificación de los atletas elegibles (con posibilidades de obtener un lugar olímpico) en las barras paralelas con puntajes generales de 48 y 42 respectivamente. Sin embargo, después de no superar la ronda previa en dicho aparato, la clasificación tuvo que esperar hasta la final del sábado.
Tras la final en las barras paralelas, Ángel mantuvo el primer lugar en la clasificación general y aseguró uno de los lugares para París 2024. Es importante señalar que, solo se otorga un cupo por Comité Olímpico Nacional por aparato.

Cupo de oro para Ángel Barajas
Por lo tanto, el cupo que Ángel ganó en las barras paralelas fue el único para Colombia. Con esta adquisición, Colombia suma un lugar más para los Juegos Olímpicos de este año, alcanzando un total de 49 clasificados, con 19 nominativos y 30 por ranking, distribuidos en 11 Federaciones Deportivas Nacionales.
Durante todas las Copas del Mundo, Ángel también compitió en la barra fija y en Doha logró clasificarse para la final, obteniendo un puntaje de 14.500 con una rutina de dificultad 6.8. Después de sumar 18 puntos por quedar en cuarto lugar, Ángel cerró su participación en dicho aparato con un total de 58 puntos.
El puntaje general de Ángel en las barras paralelas (51) se distribuyó de la siguiente manera: 1) El Cairo – 10, 2) Cottbus – 18, y 3) Bakú – 20, 4) Doha – 3. Asimismo, cerró su participación en la barra fija con un total de 58 puntos, con la siguiente distribución de puntajes en las Copas del Mundo: 1) El Cairo – 20, 2) Cottbus – 0, 3) Bakú – 20, y 4) Doha – 18.
Lista completa de colombianos clasificados a París 2024

1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19.Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20.Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21.Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22.Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23.Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24.Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25.Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26.Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27.Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28.Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29.Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30.Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31.Roberto Terán (Salto ecuestre)
32.Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33.Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34.Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35.Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36.Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37.Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38.Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39.Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40.Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41.Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42.Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43.Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44.Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45.Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46-48.Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49.Ángel Barajas (Barras paralelas– gimnasia artística)




