Anganoy es oficialmente el corregimiento número 18 de Pasto con gran potencial turístico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Anganoy fue proclamado como el décimo octavo corregimiento de Pasto, marcando un hito histórico tras años de gestión comunitaria por parte de sus habitantes y líderes locales. La decisión fue respaldada por unanimidad en el Concejo Municipal, respondien­do a la petición de diversas veredas como San Cayetano, Los Lirios, San Juan de Anganoy, Vista Hermosa y Anganoy. Concejo de PastoHSB NOTICIASDiario del Sur

Con una población estimada en más de 10 000 habitantes, la nueva jurisdicción está ubicada en una zona estratégica cerca del volcán Galeras. Su territorio destaca por una sólida identidad cultural, economía agrícola estable, infraestructura básica, instituciones educativas y centros de salud, además de servicios públicos esenciales. Radio NacionalConcejo de PastoNáro hoy

Además de su valor administrativo, Anganoy posee un prometedor potencial turístico. El área ofrece atractivos como petroglifos ancestrales, un templo patrimonial, senderos ecológicos y acceso al camino que inicia la travesía por el Galeras. Radio NacionalHSB NOTICIAS

El acto oficial de sanción municipal, encabezado por el alcalde Nicolás Toro Muñoz en el polideportivo local, celebró la autonomía administrativa adquirida y anunciaron próximos eventos como una feria corregimental, clave para impulsar la economía local a través del turismo comunitario. PastoNáro hoy

Con este reconocimiento, Anganoy pasa a formar parte del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo que abre la puerta a una mejor planificación urbana y rural, conexión vial y gestión de recursos para fortalecer su desarrollo. Concejo de PastoDiario del SurNáro hoy

El corregimiento también apostará por potenciar su vida cultural: grupos como Aylluraymy —un colectivo de danza que involucra a niños, jóvenes y adultos mayores— ya reciben apoyo institucional para mantener vivas las tradiciones y reforzar la identidad local. HSB NOTICIASdiariodelcauca.com.co


¿Te gustaría que incluya más detalles sobre las veredas específicas, alguna cita destacada o el impacto esperado en políticas públicas?


Compartir en

Te Puede Interesar