ANFITRIÓN EN LA CUMBRE DE GOBERNADORES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas más relevantes será el cambio climático en el país.

El departamento del Tolima se alista para recibir la Cumbre de Gobernadores y Directores de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, evento que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre. Este importante encuentro reunirá a líderes regionales y expertos en sostenibilidad en el marco de los preparativos previos a la COP16, la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, encabezó los anuncios sobre los preparativos del evento en una rueda de prensa que contó con la participación de instituciones clave como la Universidad del Tolima, la Universidad de Ibagué, Cortolima y la Gobernación del Tolima. Lozano destacó la relevancia de este encuentro, no solo para la región sino para todo el país, al resaltar que será una oportunidad para mostrar el liderazgo ambiental del departamento.

«Desde el Tolima estamos preparándonos para contarle al país y al mundo que seremos sede de la cumbre de gobernadores y directores de corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible», expresó Lozano ante los medios de comunicación. Además, subrayó que este evento permitirá socializar la importancia de temas cruciales como el saneamiento básico, la disposición de residuos sólidos y la protección de la biodiversidad.

Uno de los principales objetivos de esta cumbre será la elaboración de un documento que recoja los desafíos de los gobernantes colombianos en términos de biodiversidad. Este informe será clave para coordinar los compromisos tanto a nivel nacional como regional. Según Lozano, esta plataforma permitirá la formulación de estrategias conjuntas que fortalecerán la posición de Colombia en las negociaciones internacionales sobre medioambiente.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, también hace parte de esta iniciativa del Gobierno Nacional.

Asimismo, la secretaria hizo énfasis en la necesidad de abordar temas críticos como la biodiversidad, el agua y el cambio climático, y mencionó que este encuentro servirá para consolidar una agenda común que refleje las prioridades del país. «Este espacio servirá como plataforma para la articulación de esfuerzos y la consolidación de una agenda común que garantice una participación efectiva y alineada con los objetivos globales de conservación y sostenibilidad», señaló Lozano.

Finalmente, la funcionaria destacó el trabajo conjunto con aliados estratégicos como ministerios, la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Región Administrativa de Planificación (RAP) Eje Cafetero, así como jóvenes y actores sociales comprometidos. Lozano concluyó: «Hemos desarrollado diferentes actividades con aliados estratégicos, lo que nos permitirá llegar a la COP16 con propuestas sólidas y una visión integral para enfrentar los desafíos ambientales.»


Compartir en