Andropausia y menopausia: diferencias y síntomas clave

Andropausia y menopausia: diferencias y síntomas clave
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A medida que hombres y mujeres envejecen, el cuerpo atraviesa cambios hormonales significativos. La menopausia en mujeres y la andropausia en hombres son procesos naturales, pero distintos en su forma de manifestarse, sus síntomas y consecuencias. Entender sus diferencias permite anticipar sus efectos y buscar estrategias para mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia marca el final de la etapa reproductiva en la vida de la mujer. Se define como el cese permanente de la menstruación, diagnosticado tras 12 meses consecutivos sin regla. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años y está asociada a una disminución abrupta de las hormonas sexuales femeninas, principalmente los estrógenos.

Este cambio puede generar una serie de síntomas físicos y emocionales que afectan la rutina diaria y el bienestar general. Por eso, muchas mujeres necesitan apoyo médico o terapéutico para transitar este proceso con mayor equilibrio.

¿Qué es la andropausia?

La andropausia, también llamada síndrome de déficit de testosterona en el hombre, es menos conocida y a menudo ignorada. No es un evento puntual como la menopausia, sino un proceso lento y progresivo que suele comenzar a partir de los 40 años.

En este caso, la testosterona —hormona clave para la salud masculina— disminuye gradualmente, afectando aspectos físicos, sexuales y emocionales. Aunque no todos los hombres la experimentan de igual manera, sus efectos pueden ser significativos.

Diferencias clave entre ambos procesos

A pesar de que ambos están relacionados con el envejecimiento y el sistema hormonal, existen diferencias importantes:

  • Inicio: la menopausia es abrupta; la andropausia es progresiva.
  • Hormona afectada: estrógenos en mujeres, testosterona en hombres.
  • Impacto en fertilidad: la menopausia detiene completamente la fertilidad; la andropausia solo la reduce.
  • Diagnóstico: claro en la menopausia, más difuso en la andropausia.

Estos contrastes explican por qué la sociedad está más familiarizada con la menopausia y no tanto con los cambios hormonales masculinos.

Síntomas comunes en hombres y mujeres

Los síntomas que acompañan a estos procesos pueden variar, pero suelen interferir en la vida cotidiana. Aquí una visión general:

En la menopausia:
  • Sofocos y sudores nocturnos
  • Cambios de humor y ansiedad
  • Insomnio y fatiga
  • Sequedad vaginal y bajo deseo sexual
  • Pérdida de masa ósea (osteoporosis)
En la andropausia:
  • Disminución del deseo sexual y dificultad eréctil
  • Pérdida de energía y masa muscular
  • Irritabilidad y depresión
  • Problemas de concentración
  • Disminución de la densidad ósea

¿Cuándo consultar al médico?

Aunque estos procesos son naturales, no deben vivirse en silencio. Tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse de una evaluación médica si los síntomas afectan su calidad de vida. Existen opciones de tratamiento, desde cambios en el estilo de vida hasta terapia hormonal, adaptadas a cada caso.


Compartir en