Andrés estaba en Israel cuando se presentó la guerra con Hamas, estaba ahí porque es bailarín.
La angustia de la familia de Andrés Tascón llegó a su fin cuando finalmente lo vieron aterrizar en Cali después de 15 días de zozobra en medio del conflicto en Israel.
Andrés, un talentoso bailarín profesional, se encontraba en el Medio Oriente desde hacía ocho meses como parte de un grupo de colombianos que realizaban espectáculos circenses en diferentes ciudades. Su agenda estaba programada hasta diciembre, cuando planeaba regresar a Colombia.

La angustia
Sin embargo, la vida de Andrés tomó un giro inesperado cuando la guerra estalló en Israel, donde se encontraba junto a su esposa israelí y su pequeña hija con nacionalidad estadounidense. Su espectáculo tenía como destino final Ashkelón, una ciudad cercana a la frontera donde comenzó el conflicto el 7 de octubre.
No deje de ver: Unos niños mataron a golpes a otro en Yumbo; la víctima tenía 6 años
Desde el inicio del conflicto, Andrés se esforzó incansablemente por encontrar una manera de salir de Israel. A pesar de no haber logrado abordar uno de los vuelos humanitarios, la empresa con la que trabajaba logró asignarles un vuelo de regreso para él, su familia y sus compañeros de trabajo.
Su regreso fue un momento de alegría y emoción para su familia, quienes agradecieron profundamente que Andrés estuviera de vuelta a salvo. Ahora, en la tranquilidad de su hogar, Andrés reflexiona sobre los 15 días que vivió en medio de la guerra.
Uno de los momentos más impactantes que experimentó fue la alarma antimisiles, que los obligaba a buscar refugio rápidamente, tirándose al suelo, resguardándose en las carreteras y desembarcando de los autobuses para salvar sus vidas. Andrés describió la experiencia como una verdadera tragedia que Israel estaba viviendo.
Le puede interesar: En Ipiales instalan mesa de seguimiento migratorio
Recordando el inicio del conflicto, Andrés relató cómo su día comenzó con misiles y la invasión de los terroristas de Hamás. Aunque los misiles eran interceptados en el aire, las alarmas y el miedo eran constantes. La invasión de Hamás dejó una huella profunda en su memoria.


