Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, se pronunció luego de que se conociera una carta publicada por los hermanos Rodríguez Orejuela, en la cual hacen señalamientos en contra del exmandatario.
Según el texto, los exjefes del cartel de Cali, aseguran que aportaron financiación a la campaña de Pastrana, esto fue desmentido por el dirigente político quien afirma que su campaña fue “pulcra”.
“Mi campaña en el año 1994 fue manejada de la manera más pulcra por Luis Alberto Moreno, Hernán Beltz y Claudia de Francisco, sobre quienes no cabe una sola duda sobre su honestidad y quienes jamás han estado investigados por vínculos con el narcotráfico”, indicó en un comunicado.
Además, el expresidente indicó que Gustavo de Greiff, fiscal general de la Nación de ese entonces, había tenido vínculos con el narcotráfico y ser muy cercano a Ernesto Samper. Asimismo, el exfiscal investigó las denuncias sobre el supuesto ingreso de dineros ilegales, sin haber hallado una sola prueba de ello.
“Dicha investigación duró más de dos años y se cerró con la comprobación plena de que a mi campaña no había ingresado ni un solo peso del narcotráfico”, expresó Pastrana.
Del mismo modo, Pastrana desmintió las afirmaciones sobre un supuesto chantaje a los hermanos Rodríguez Orejuela y expuso porque en su momento no se autorizó la extradición de estos jefes del narcotráfico.
“Durante mi gobierno fueron extraditados más de 110 jefes del narcotráfico. Aunque los Rodríguez Orejuela estaban presos por este delito, no pudieron ser extraditados porque entonces la Constitución del 91 y la ley que el gobierno Samper tramitó, no permitía la extradición por hechos anteriores a su expedición”, indicó.
Finalmente, el expresidente sostiene que esta nueva carta solamente comprueba la interlocución que mantenían Samper y los capos de la mafia.
» Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad». Comunicado a la opinión pública. pic.twitter.com/tofF7qn1sv
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 8, 2021




