Hoy, 22 de agosto, Andrés Calamaro, una de las figuras más importantes del rock en español esta cumpliendo 63 años y las redes sociales se llenaron mensajes para el exintegrante de Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.
Calamaro comenzó su carrera artística con tan solo 13 años y además de su extensa y exitosa carrera solista, formó parte de bandas icónicas de Argentina.
Nació el 22 de agosto de 1961 y mostró un talento inusual para la música desde muy chico. A los ocho años ya dominaba el bandoneón y a los 17 debutó como tecladista en la banda de candombe-rock Raíces.
Por su habilidad con el teclado lo llevó a tocar con ‘Los Abuelos de la Nada’, donde compuso algunos de sus mayores éxitos como ‘Mil horas’ y ‘Sin gamulán’.
Durante aquella etapa, participó también como compositor en obras teatrales y colaboró con otros artistas icónicos del país, como Charly García y Fito Páez.
En en 1984, lanzó su primer álbum solista, Hotel Calamaro, aunque este fue ignorado por el público. Después de integrarse a otras bandas como Las Ligas, y a seguir colaborando con figuras del rock argentino, pudo colocarse entre los artistas más creativos de su época, pero no sería hasta la década del 90 en que su carrera tomaría un rumbo internacional.
Te interesa: 37 años menor es Akeem Morris, el nuevo novio de Madonna: ¡Así celebró sus 66 años!
Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali
Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader
Cartas sin marcar
— Emiliano (@MrNono) August 22, 2024
Álbum: Por Mirarte (1988)
Andrés Calamaro
Que este año sea mejor que el anterior, seguí brillando AC 🐟 pic.twitter.com/95cYm0kfO6
Datos de Andrés Calamaro: Felices 63 años
- En 1991, Calamaro emigró a España y fundó Los Rodríguez, una banda que marcó un antes y un después en el rock en español.
- Junto a Ariel Rot, Julián Infante y Germán Vilella, editaron álbumes icónicos como Buena suerte y Sin documentos, aunque la canción ‘Mi enfermedad’, himno del rock tanto en Latinoamérica como en España.
- ‘Los Rodríguez’ se disolvieran en 1996 por internas en la banda, Calamaro lanzó su carrera solista con el álbum Alta Suciedad, un éxito rotundo que vendió más de 500 mil copias.
- ‘El Salmón’, un álbum histórico por incluir cinco discos y más de 100 canciones, que dejó clara su enorme capacidad para crear poesía.
- El músico en los años 2000 lanzó álbumes como ‘El Cantante’ y ‘Tinta Roja’, en los que explora géneros como el tango y la música latinoamericana.
- Los escenarios en Argentina, fue recibido con un icónico show documentado en El regreso, que lo dejó consolidado como una verdadera leyenda del rock.
- En 2009 cuando ganó su primer Grammy Latino por La lengua popular (un galardón que repetiría cuatro veces más).
- Presentó en 2004 el álbum ‘El Cantante’, con versiones de boleros y en 2006 lanzó Tinta Roja, con diez tangos. En 2009 apareció su disco ‘Nada Se Pierde’.
- En junio de 2010 presentó ‘On the Rock’, un LP de estudio que grabó con sus compañeros de giras, y a la semana de su puesta a la venta se colocó en el número 1 en las listas de España.
- En 2013, lanzó Bohemio, con un primer sencillo Cuando No Estás bien acogido por el público, y en 2016 apareció su nuevo disco Volumen 11.
- A finales de 2018 apareció su decimoquinto álbum de estudio, Cargar la Suerte, que fue recibido con muy buenas críticas.
Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali
Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader




