Unos momentos angustiosos vivieron los habitantes de este sector del Huila, cuando se percataron de la captura que realizaron los uniformados de la Policía a unos hombres los cuales se disponían presuntamente a cometer un hecho delictivo.
Procedimiento
En la reacción de las unidades policiales y a través de una maniobra de envolvimiento del modelo de vigilancia por cuadrantes, inteligencia, investigación criminal y Gaula, se lograron estas capturas que revisten de gran importancia para la comunidad.
Llamado oportuno
Es de precisar que debido a un rápido aviso por parte de la comunidad a las autoridades competentes sobre unos sujetos conocidos como ‘Marlon’ y ‘Peña’, los cuales se encontraban en este sector del municipio en actitud sospechosa, atemorizando de esta manera a los habitantes. Es allí cuando los uniformados de la Policía realizan presencia en el lugar, abordando inmediatamente a los señalados y deteniéndolos inicialmente por uso privativo de uniformes de la Fuerza Pública.
Andaban armados
Al continuar con el debido proceso, los entes de control pudieron evidenciar que los sujetos tenían en su poder tres fusiles, una subametralladora, abundante munición de guerra, dos cascos Keblak, proveedores para fusil, chalecos, dos radios de comunicación, munición para fusil y pistola y una motocicleta, los cuales fueron incautados.
Esperan su condena
Posteriormente los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía local 47 del municipio de Suaza para que respondan por los delitos tráfico, fabricación y de porte ilegal de armas de fuego y municiones y uso privativo de uniformes de la Fuerza Pública. Allí un juez de control de garantías será el encargado de definirles sus situaciones judiciales.
¿Qué dice la ley?
Según el artículo 346 del Código Penal Colombiano, especifica que el que sin permiso de autoridad competente importe, fabrique, transporte, almacene, distribuya, compre, venda, suministre, sustraiga, porte o utilice prendas, uniformes, insignias o medios de identificación reales, similares o semejantes a los de uso privativo de la fuerza pública o de los organismos de seguridad del Estado, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho a ciento ocho meses y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis a mil quinientos salarios mínimos legales mensuales vigentes.




