Analizaron incremento de salarios de Pasto Salud

Tras haber sido aprobada la propuesta por parte de los cabildantes, la iniciativa tendrá que pasar a la junta directiva de la entidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días se llevó a cabo al interior del Concejo de Pasto un debate con la presencia de los diferentes funcionarios de Pasto Salud ESE, Empresa Social del Estado, y los cabildantes, con el objetivo de discutir y analizar acerca de la propuesta presentada por parte de la entidad con la cual se buscaba un incremento en los salarios de los trabajadores. En este sentido se conoció que dichas jornadas se realizaron a lo largo de dos días, tiempo en el cual fue posible llegar a un acuerdo.

Con respecto a lo anterior la gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud, Ana Belén Arteaga, recalcó que todos los trabajadores de Colombia tanto del sector público como privado tienen derecho a la movilidad salarial, es decir a que cada año el salario tenga un reajuste el cual está derivado del Índice de Precios al Consumidor y de la inflación que atraviesa el país: “de esta manera los trabajadores que ganan en la entidad hasta un salario mínimo tuvieron como lo planteó el Gobierno Nacional un incremento desde el mes de enero correspondiente al 10% ya que este fue el incremento normativo de los salarios”.

Te podría interesar: Secretarios de Gobierno brindaron informe

Sin embargo, en aquellas personas que ganan más de un salario mínimo la gerente informó que también tienen derecho a dicha movilidad salarial pero debido a que durante este año desde la entidad se presentaron dificultades con respecto al recaudo de cartera, debido a la demora de algunas Entidades Promotoras de Salud, EPS, demoraron los pagos, no se tenía el presupuesto para presentar el proyecto.

“Después de muchas gestiones logramos recuperar cartera, logramos tener el presupuesto y en esa instancia le planteamos al alcalde la necesidad de presentar un acuerdo ante el Concejo municipal para establecer la escala de los salarios para la vigencia 2022” dijo Ana Belén Arteaga.

En este orden de ideas y según las funciones del concejo se definieron el mínimo y máximo salarial para cada cargo. El paso a seguir tras haber sido aprobado por parte del congreso lo anteriormente nombrado se estará realizando una reunión con la junta directiva de Pasto Salud: “se debe analizar el porcentaje a incrementar y una vez la junta analice nosotros nos estamos comprometiendo con el talento humado a pagar con la nómina de noviembre el alto activo de este año” recalcó Arteaga.

De la misma manera la funcionaria recalcó que Pasto Salud se encuentra pasando por una buena situación financiera a pesar de las diferentes complicaciones que se han registrado pos pandemia: “como dije, hubo retrasos en el recaudo de cartera, pero ya logramos conjurar esos temas y tener el presupuesto que nos permitirá salir el año en condiciones normales”, finalizó Ana Belén Arteaga.


Compartir en

Te Puede Interesar