Analizan regulación de la eutanasia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el Congreso de la Republica se conoció acerca del debate realizado por parte de los diferentes delegados de la Cámara y senadores con respecto al proyecto de ley estatutaria, “por medio del cual se regula el acceso a la muerte digna bajo la modalidad de muerte médicamente asistida y se dictan otras disposiciones”, esto teniendo en cuenta lo que dispone la corte ya que la reglamentación para la regulación de la eutanasia debe estar en la ley estatutaria.

Te podría interesar: Alcalde de Pasto expuso gestiones ante el Concejo

En este sentido el representante por el departamento de Nariño, Juan Daniel Peñuela en medio de su ponencia expresó su negativa a que dicha propuesta sea aceptada.

“La ley estatutaria no puede implicar la ineficiencia de mandatos superiores de los que están contemplados en la Constitución Política, como lo son la vida y la dignidad, este proyecto expone diferentes modalidades del ejercicio del derecho a la muerte digna, donde se encuentran los cuidados paleativos, la suspensión del esfuerzo terapéutico, la muerte medicamente asistida o eutanasia y dentro de los titulares del derecho que se incluyen en este proyecto de ley se encuentran los adultos, niños y adolescentes quienes deben estar representados por sus padres o representantes legales”, recalcó Peñuela.

Algunas de las razones expuestas por el representante son de carácter jurídico y técnico, esto debido a que según lo establecido por la Constitución la acción de eutanasia es considerada como ilícita ya que va en contra de la vida y es una práctica que transgrede el ordenamiento jurídico interno e internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar