Analizan reformas al sistema de salud

La Comisión Séptima del Senado citó a la ministra Carolina Corcho con el objetivo de discutir las propuestas del Gobierno.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Teniendo en cuenta que desde el nuevo Gobierno Nacional, en las últimas semanas se ha venido trabajando en lo referente a la Reforma a la Salud, se conoció por parte del senador nariñense, Polivio Rosales, acerca de la citación que se le realizó en la Comisión Séptima del Senado a la ministra de Salud, Carolina Corcho, con el objetivo de establecer las problemáticas principales en esta materia que permitan obtener un sistema de calidad, accesible y en condiciones de dignidad para todos los colombianos y los nariñenses.

Te podría interesar: Daniel Quintero pidió la renuncia protocolaría de su gabinete

Es de recordar que este debate de control político surgió como respuesta al anuncio hecho por parte de Corcho, quien dio a conocer acerca de un nuevo proyecto el cual está encaminado a la reforma del sistema de salud y el cual contará con un nuevo presupuesto establecido para este sector durante el año 2023.

Por lo anterior, Rosales en el marco del debate hizo un llamado de atención a los presentes esto teniendo en cuenta este tipo de jornadas y actividades deben formularse desde el Senado para posteriormente ser reproducidos en los medios de comunicación y no de manera viceversa, es decir, se debe hacer un trabajo en conjunto que permita resaltar los temas que merecen ser discutidos en el Senado.

“Si nosotros desde la comisión o al menos yo, no conocemos oficialmente una reforma radicada, ya que hasta el momento solo conozco un borrador de la ley estatutaria de la ley 1751, esto conlleva a un proceso de desinformación y se ve reflejado en el pánico mediático, con suposiciones acerca de hechos como la desaparición de las EPS, nosotros debemos prevenir esto con el debate a la salud”, comentó Rosales.

En este sentido el representante por el departamento de Nariño, recalcó que desde dicho escenario se debe analizar cómo lograr y brindar una salud de calidad, esto teniendo en cuenta que durante años el sistema ha pasado por muchas crisis en cuanto a la corrupción y la falta de cobertura en las diferentes zonas rurales del país.

“Hay muchos sectores que tienen que ir por avioneta, caballo o burro para poder acceder a la salud, es por esto que debemos pensar en un modelo que vaya dirigido a la prevención más que incluso en la atención, con la prevención de enfermedades podemos incluso lograr un sistema más económico”, recalcó el legislador.

Se espera que, con la presencia de la ministra de Salud en las próximas semanas, se dé solución a las inquietudes que tienen tanto las autoridades nacionales como los colombianos en cuanto a este tema de importancia.


Compartir en