En el marco del estudio y debate del Presupuesto General de Nariño para el 2025, se desarrolló en la Asamblea Departamental una sesión de socialización de la ejecución presupuestal de la vigencia 2024 con corte a mes de octubre.
Esta sesión se realizó en el pasado mes de noviembre por iniciativa de la Duma, especialmente del diputado Fabio Zarama. Para su desarrollo, hicieron presencia los jefes de las cartas de las dependencias de la Gobernación de Nariño.
Esta jornada tuvo como objetivo conocer el avance en el cumplimiento de metas planteadas en el Plan Departamental de Desarrollo y especialmente la ejecución presupuestal del año 2024 hasta el mes de octubre para tenerse en cuenta en la posterior proyección de los recursos presupuestales para la vigencia fiscal 2025. De esta manera se presentó un reporte por dependencias departamentales como se muestra en el gráfico.
En su momento, la Duma expresó preocupación por las dependencias que expusieron bajas ejecuciones tanto en metas como en presupuesto y a partir de ello, el diputado Fabio Zarama, expresó la importancia de dicha situación sea uno de los referentes para la proyección de los recursos en el año 2025 y sugirió que las dependencias que presentan una ejecución eficiente deben ser sujeto de optimización en la asignación de recursos para ampliar la cobertura y el alcance de las metas adscritas a sus dependencias.
Desde la Gobernación de Nariño manifestaron que en las cifras de ejecución se reflejan situaciones que transcurren en un primer año de ejecución. El primer año es de transición en el que se dedica bastante tiempo en recorrido y planeación, el segundo y tercer año son años de ejecución plena y el cuarto año es de terminación de compromisos planteados.




