Analizan avances de proyectos del PDET en Algeciras, Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Algeciras, Huila, se reunieron concejales y funcionarios de la Administración Municipal con el objetivo de conocer cómo se han venido desarrollando las estrategias del PDET, en esta región del departamento, que se ha visto afectada por el conflicto interno.

Así lo dio a conocer el representante Mauricio Trujillo, quien estuvo acompañando la reunión. Instó a las autoridades para que avancen en los proyectos para las zonas veredales, donde se está necesitando la pronta intervención de este tipo de iniciativas.

“Estuvimos acompañando a los representantes de los pilares PDET, adelantamos el seguimiento y evaluación a tres (3) proyectos; infraestructura vial, unidades sanitarias y vivienda nueva rural. Allí se evaluó el cumplimiento de cada uno, el porcentaje y la respectiva veeduría que se debe adelantar en estos procesos”, comentó.

Es importante resaltar que los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son un instrumento de planificación y gestión del Gobierno Nacional (A través de la Agencia de Renovación del Territorio- ART) para implementar de manera prioritaria y con mayor celeridad los planes sectoriales y programas en el marco de la Reforma Rural.

Residentes de la zona rural de ese municipio también manifestaron la necesidad de avanzar con las implementaciones, principalmente en temas de infraestructura vial, pues hay veredas de los municipios que durante las temporadas de lluvia se ven gravemente afectadas, incluso quedan incomunicadas, generando inconvenientes a la hora de movilizar los productos hacia la zona urbana.

“Nosotros sabemos que se ha venido avanzando, sin embargo debe hacerse prioridad desde la Administración la proyección de obras como las vías terciarias, pues para nadie es un secreto que este municipio, incluso el Huila, esta a la deriva en ese sentido, generando crisis entre los campesinos que deben transitar a diario por estos lugares”, precisó José Segovia, uno de los residentes de la ruralidad de ese municipio.  


Compartir en