El cierre de la vía Panamericana en el sector de Rosas en Cauca, ha traído consigo una serie de dificultades a nivel departamental en los diferentes municipios de Nariño, lo cual se ha visto evidenciado en la actual situación que se encuentran afrontando los agricultores en Taminango quienes se han visto en la necesidad de cosechar y vender a precios muy bajos para evitar la pérdida de las cosechas.
Debido a lo anterior el alcalde de Taminango, Miller Urbano, informó: “los cultivadores de limón, maracuyá, café, maní, han tenido que cosechar y vender a precios mínimos que no les alcanza para los costos de producción, primer problema, el tema del combustible ha afectado a nuestra comunidad, los pasajes han aumentado, el transporte escolar también ya que los transportistas buscan un incremento y todo esto le recae al municipio, entonces se disparan los precios en diferentes escenarios”.
Te podría interesar: Solicitan soluciones urgentes ante crisis en Nariño
Con respecto a las obras civiles el mandatario municipal dio a conocer que varias se encuentran pausadas debido a los altos costos en los que se encuentran los materiales, afectando directamente el desarrollo de estas obras y las comunidades que se verán beneficiadas con su desarrollo.
Por su parte, Urbano consideró que el colapso administrativo dio inicio a partir del año 2020, año en el cual dio inicio la pandemia y continuo con paros locales y nacionales, ola invernal: “tenemos una carga de ola invernal de más de 10 años de destrucción, hablo de vías, escuelas, viviendas campesinas, que el municipio no se ha podido recuperar porque no tenemos capacidad financiera. Nosotros pedimos ayuda al Gobierno Nacional y regional, quien hace lo que puede con el tema de regalías, pero no subsanamos problemas estructurales”.




